Oportunidades para todos

Sep 11, 2017

Foto: Cortesía Escuela para la Inclusión

La Escuela para la Inclusión es un programa creado por la Alcaldía de Medellín para acoger a las personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, exhabitantes de calle, entre otras poblaciones especiales, para capacitarlas y vincularlas a un empleo.

La Escuela para la Inclusión liderada por la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, empezó a funcionar desde el 13 julio de este año. En su primer mes se capacitaron 218 personas y se logró la vinculación laboral de ocho con discapacidad auditiva, las cuales trabajarán en una empresa de productos dentales. Existen otras 68 oportunidades laborales que serán ocupadas por las personas que actualmente se están capacitando, distribuidas así: 50 vacantes para una empresa de lavandería; diez para una empresa de vigilancia; siete para una empresa de productos de belleza; y una para cadena de almacenes de grand superficie.

“Me siento útil”

María Patricia Ruiz trabajaba anteriormente en una empresa de confecciones, pero, según cuenta, después de enfermarse nadie le volvió a dar trabajo. Tiene 52 años y ha sido diagnosticada con polimialgia reumática, discapacidad cognitiva, daño craneoencefálico y movilidad reducida.

María Patricia asiste a las capacitaciones de la Escuela para la Inclusión desde que inició el programa y describe su experiencia como algo muy positivo “allá hablamos muchísimo sobre quiénes somos, qué queremos y cuál es nuestro proyecto de vida. Además nos ayudan a entender que las adversidades hay que dejarlas atrás porque no nos podemos estancar. Las enfermedades son obstáculos, pero somos capaces de muchas cosas, como por ejemplo de trabajar y seguir luchando por nuestras familias”.

La orientación le ha servido mucho, hoy se siente motivada y con ganas de comenzar a trabajar. Actualmente espera obtener uno de los empleos gestionados por la Escuela. “Es una oportunidad maravillosa que nos están dando a los discapacitados, es muy difícil que hoy en día una empresa de la ciudad nos tenga en cuenta en sus procesos de selección. El trabajo es salud y saber que estoy ocupada en algo me hace sentir útil”.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más