Decenas de reuniones “de concertación” con dos administraciones, no fueron suficientes para que a los comerciantes de la carrera Bolívar no les llegara otra vez diciembre con más obras en el espacio público.
Por: Alexander Barajas
Pese a estar proyectadas desde 2014, las obras del Paseo Bolívar arrancaron a mediados de julio pasado, y por ese curioso afán que a veces toman algunos proyectos oficiales, seguirán sin interrupciones por lo menos hasta mediados de 2018, configurándose así el escenario que querían evitar a toda costa los empresarios de este polo comercial: otro fin de año con obreros sobre aceras y vías.
“No estamos en contra del proyecto, pero siempre pedimos que arrancaran en el primer trimestre para que no nos cogiera otra temporada decembrina con trabajos que afectan la movilidad de los compradores”, comentó el director ejecutivo de Asoguayaquil, Daniel Manzano, quien recordó los inconvenientes que hace poco se vivieron allí a propósito de Centro Parrilla.
Aunque con distintos matices, ese parecer es el mismo de sus pares en otras entidades y actores vinculados al tramo de Bolívar comprendido entre San Juan y la Avenida de Greiff, corredor en el cual se habilitará el futuro Paseo Bolívar. Se trata de un proyecto de $33 mil millones para el mejoramiento de 56 mil metros cuadrados de espacio público que incluyen ciclorruta, paisajismo, arborización, nuevos andenes, jardineras y bancas, además de la intervención de las plazuelas Nutibara y San Antonio.
Paula Palacio, secretaria de Infraestructura, aseguró que el avance de los trabajos va en un 30%, ajustados al cronograma, por lo que este ritmo no será modificado. Dicha afirmación la lamentan muchos, entre ellos Luis Fernando Sánchez, director de Corbolívar, quien esperaba que la administración acogiera por lo menos la petición de parar las obras una vez se termine el primer tramo (de San Juan a Maturín).
También le puede interesar
Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025
Ene 14, 2025
Esta es la rotación del pico y placa miércoles 15 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...
Católica del Norte abre inscripciones para diplomados 100% virtuales
Ene 14, 2025
La Fundación Universitaria Católica del Norte tiene abiertas inscripciones, hasta el próximo 26 de enero, para sus diplomados, los cuales están diseñados para fortalecer competencias profesionales y personales en diversas áreas del conocimiento. Entre las opciones...
Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024
Ene 14, 2025
El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025
Ene 13, 2025
Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”
Ene 13, 2025
Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025
Ene 12, 2025
Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...
Golpe a la delincuencia: recuperan motocicletas robadas y detienen ciudadanos
Ene 12, 2025
En una operación desarrollada en los barrios Popular, Aranjuez, Manrique y Santa Cruz, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de diferentes operativos relámpagos y caravanas por la seguridad,...
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025
Ene 10, 2025
Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...
$2.800 millones se invertirán para mejorar movilidad en bicicleta
Ene 9, 2025
El Distrito de Medellín inicia 2025 con un importante impulso a la movilidad sostenible, destinando $2.800 millones para el mejoramiento de su infraestructura para bicicletas. A través de la Secretaría de Infraestructura Física, se llevarán a cabo trabajos de...
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025
Ene 9, 2025
Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...