Ni tan relajados, ni tan tranquilos

Ago 3, 2021

Editorial relajados cuidados cepas virus

Hace menos de dos semanas el gobierno nacional anunció la llegada a Colombia de la variante Delta del COVID-19 que según los estudios realizados es mucho más agresiva que las demás cepas que han hecho presencia en el país a lo largo de los últimos 18 meses. Por eso Ni tan relajados, Ni tan tranquilos.

Los expertos en el tema hablan de un posible cuarto pico en los meses de septiembre u octubre, una vez la cepa Delta se haya irrigado por todo el país. Ello sería supremamente grave no sólo para el sistema de salud sino también para la economía nacional, que no ha podido recuperarse debido a las jornadas de paro y protestas nacionales. 

En el ámbito local, el centro ha sido el territorio más afectado en los últimos meses por las continuas protestas y actos vandálicos que han destruido propiedades públicas y privadas y han dañado mobiliario que ya no pueden disfrutar los ciudadanos. 

La llegada de esta nueva cepa nos exige seguir cuidándonos y tomar todas las medidas de autoprotección, no sólo para evitar nuestro propio contagio sino también el de nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo. 

En el ambiente ya es palpable el relajamiento en el auto cuidado, especialmente de aquellos quienes ya han sido vacunados. Nada más grave cuando aún tenemos un importante grupo poblacional que no ha podido acceder a la vacuna por su edad y otros porque han declinado la posibilidad de recibir los biológicos, lo que retrasa el programa de vacunación y la inmunidad de rebaño tan necesaria para superar la pandemia. 

Es importante anotar que hace algunos días el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a raíz del aumento de casos por la variante DELTA dijo que no será ni la última ni la más peligrosa. 

Al respecto expresó que “cuantas más variantes, mayor será la probabilidad de que una de ellas evada las vacunas y nos lleve a todos de vuelta al punto de partida”. 

Por otro lado, la directora científica de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, explicó que, ante la presencia de variantes más contagiosas, es importante que se reciba la segunda dosis de la vacuna en el tiempo recomendado ya que la pauta completa de vacunación ofrece el mayor grado de proyección. 

Finalmente, Maria Van Kerkhove, epidemióloga que lidera la respuesta al coronavirus en la OMS, ha informado en diferentes escenarios que el virus ha estado evolucionando desde que apareció, y que actualmente rastrean cuatro cepas (Alpha, Beta, Gama y Delta), las cuales seguirán evolucionando, hasta el punto de que algunas serán preocupantes. 

Con ese escenario, desde el PERIÓDICO CENTRÓPOLIS y CORPOCENTRO acompañamos los llamados que los gobiernos nacional, regional y local vienen haciendo para seguir cuidándonos, para no relajarnos y mantener los distanciamientos necesarios que eviten propagar las nuevas cepas. 

Si usted aún no se ha vacunado, hágalo, no solo por su vida sino para proteger a sus seres queridos. Si ya recibió la primera dosis y ha evitado ponerse la segunda, acérquese a cualquier punto de vacunación y complete el ciclo para tener la mayor protección, y si usted ya tiene el esquema completo, siga cuidándose, porque este momento no es para estar ni tranquilos ni relajados con el COVID-19.

 

También puede interesarle: Los Ángeles, el barrio obrero del centro

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

La economía de Antioquia sigue dando señales de fortaleza y resiliencia. De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la región mantiene un comportamiento superior al promedio nacional, con resultados positivos en empleo,...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 28 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 26 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
En el centro están pasando cosas buenas

En el centro están pasando cosas buenas

Agosto avanza con una certeza: en el centro de Medellín están pasando cosas buenas. Aunque no es un proceso nuevo, sí es evidente que se está fortaleciendo el interés por esta zona de la ciudad, tanto desde lo público como desde lo privado. Y eso se nota, se siente y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 19 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más