Nacido en cuarentena: La nueva exposición del Museo de Antioquia  

Dic 9, 2020 | Cultura, Últimas noticias

Más de 40 artistas, gráficos, escritores, compositores musicales e intérpretes, participan de la exposición.  

Por: Valentina Castaño Marín  

El 2020 fue un año de sorpresas, una pandemia inesperada cambió las dinámicas globales y obligó a la humanidad a replantearse su entorno y su relación con este. El escenario de cambio forzoso, donde se puso en evidencia la fragilidad de nuestra sociedad y nuestros sistemas, significó el espacio perfecto para impulsar una ola de creatividad entre el sector artístico, ansioso por compartir su propia visión sobre los efectos de la pandemia.  

En Medellín, tres entidades hermanas, Museo de Antioquia, Universo Centro y la Orquesta Filarmónica de Medellín, tuvieron la idea de reunir estas expresiones artísticas “nacidas en cuarentena” 

“La idea es que nos hacemos menos frágiles unos con otros, tenemos el poder de la reflexión y de llevar por las plataformas del arte otros aspectos que soportan el texto dominante del momento; el resultado es una propuesta artística, musical y literaria de lo otro, lo nacido en cuarentena. Fue una idea debatida y construida con mucho sentido hasta el último día y que se respalda con el apoyo de COMFAMA y su iniciativa #ElPoderdelaCultura, explica Juan Guillermo Bedoya, director de comunicaciones del Museo de Antioquia.  

Lea también: De Palacio Municipal a Museo de Antioquia. 

La exposición Nacido en Cuarentena se inauguró el 3 de diciembre, con la presentación del Concierto Incierto, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Interpretaron cinco composiciones inéditas alrededor de los temas de la pandemia. El llamado convocó a más de cuarenta artistas con diferentes experticias, entre ellos Adolfo Bernal, el Colectivo La Ración, Pachamama, La Plaga, Yenny León, Laura Mora y Juliana Restrepo.  

“Como dicen sus curadores, Carlos Uribe y Víctor Muñoz, lo que trae la exposición Nacido en Cuarentena es una plataforma del pensamiento actual más que de una cronología de obras. Encontraremos escritores jóvenes con experiencia, otros emergentes; artistas visuales con carrera en la gráfica urbana. El referente de la colección del museo es una selección de tres carteles de Adolfo Bernal, artista pionero del lenguaje de acción urbana en el país,” continua Bedoya.  

La museográfica tiene la ocupación de las dos salas temporales del Museo de Antioquia (Norte y Sur), y en la sala intermedia, se proyecta el trabajo fotográfico de Juan Fernando Ospina, director de Universo Centro, quien registró y compuso una crónica visual de la transformación del espacio público a lo largo de la cuarentena. Esta exposición, abierta y necesaria para detenerse y repensarse, podrá visitarse hasta el próximo 20 de febrero en las salas temporales del Museo de Antioquia.   

 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín