Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Movilidad en Línea facilita los trámites de tránsito

Ago 28, 2019 | Agosto 2019, Destacado, Movilidad

Con el uso de este sitio web, los ciudadanos ahorran tiempo, dinero y se contribuye al medio ambiente.

Por: Íngrid Cruz Riaño

A casi un año de funcionamiento, la plataforma Movilidad en Línea, desde la cual los ciudadanos pueden realizar más de treinta trámites de tránsito desde un computador o celular, presenta 1.474.760 visitas para hacer consultas y 18.787 usuarios registrados para hacer un trámite o acceder a un servicio.

Con esta herramienta tecnológica, las personas ahorran no solo tiempo de desplazamiento a la Secretaría de Movilidad sino también evitar hacer filas, es decir, los trámites que anteriormente en una oficina podían tardar entre tres y cinco horas, ahora demoran, aproximadamente, cuarenta minutos.
Así mismo, los ciudadanos ahorran en dinero de pasajes, gasolina y fotocopias, y al evitar los traslados en vehículo, también se aporta a la calidad del medio ambiente.

Aura Yisette Restrepo Restrepo, usuaria de Movilidad en Línea, manifestó que utilizó este portal para solicitar una cita de cancelación de la matrícula de un carro, “yo me registré en menos de cinco minutos, me dieron la hora de la cita para el día siguiente. No tuve que hacer fila y pude elegir un punto de atención que quedara cerca de mi casa. Ahorré tiempo y dinero”.

Por su parte, Doris Elena Restrepo Restrepo, líder del Equipo de Sistemas e Información de la Secretaría de Movilidad de Medellín, agregó que este sitio web “ofrece la alternativa de que el ciudadano acceda a la información sobre su situación de movilidad, da cumplimiento a la política de gobierno digital e impulsa el tema del cumplimiento de los derechos, por ejemplo, cuando se le informa a la persona que se le va a vencer el plazo para que pague con descuento”.

Los trámites con mayor demanda son las facilidades de pago y la entrega de vehículos inmovilizados. En casi un año, se han realizado 774.986 facilidades de pago y pagos de multas. Otras diligencias que se pueden hacer en el portal web Movilidad en Línea son las consultas sobre el estado de vehículos, las licencias de conducción, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la Revisión Técnico Mecánica (RTM), las multas, evidencias de fotodetecciones e información sobre los trámites.

También se pueden realizar solicitudes de citas, pagos de comparendos manuales y fotomultas, entre otros. Además, el sistema genera alertas como las de vencimiento del SOAT, de la RTM o los plazos para el pago de multas de tránsito con descuento, entre otras. A la fecha, los ciudadanos han recibido 58.800 alertas.

En el caso concreto de retiro de vehículo inmovilizado, antes el ciudadano tenía que desplazarse a la Secretaría de Movilidad, hacer filas e ir al patio para la entrega del vehículo. Ahora la persona hace la solicitud e ingresa los documentos requeridos por la plataforma de Movilidad en Línea y solo debe trasladarse a la Secretaría para retirar el vehículo, donde podrá hacerlo aproximadamente en una hora. Antes la duración era hasta de cinco horas.

Doris Elena Restrepo Restrepo destacó que “Movilidad en Línea al integrarse con el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), es el único sitio web de Secretarías de Movilidad del país que ofrece el servicio de pago online de multas de tránsito con descuento del 70% de sus intereses”.

También dijo que desde el pasado 12 de agosto presta el servicio de pago de multas de tránsito con tarjeta de crédito (antes se hacía solo con tarjeta débito) y que próximamente ofrecerá los trámites de expedición y renovación de licencias de conducción. Movilidad en Línea está disponible las 24 horas de los siete días de la semana y también cuenta con un chatbot (asistente virtual o agente inteligente) que responde de forma automática sobre puntos y horarios de atención e información de los trámites y consultas.

En cuanto a la seguridad, el pago en línea se hace por la plataforma Place to Pay que tiene definido con los bancos todos los protocolos de seguridad, y en conjunto con la Secretaría de Hacienda del Municipio y el Equipo Financiero de la Secretaría de Movilidad, se tienen establecidos procedimientos para hacer la revisión constante y alertar sobre cualquier situación anómala en el proceso.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 15 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín