Medellín, la ciudad de la alegría

Mar 27, 2020 | Columnas, Opinión

OPINIÓN

Por: Guzmán Omaña

Los gerentes municipales de la ciudad de Medellín, entiéndase la Alcaldía y sus diferentes entes de desarrollo económico y social, quieren convertir a la ciudad en el Valle del Software de Colombia. Entre las diversas opiniones que se escuchan en los medios digitales e impresos, está la que avizora el éxito de esta propuesta si se involucra a la comunidad de empresas, corporaciones, comunas y comunidad organizada que hace vida en todos los escenarios de la movida cultural, musical, artística y empresarial de esta ciudad. Son necesarios “Calidad y pertinencia”, leí hace poco en un artículo reciente del portal Minuto30.com. Es “desde la comunidad” donde debemos empezar a mirar y a escuchar, cuáles son las necesidades por cubrir, en principio, dentro del movimiento emprendedor de la ciudad. Vale preguntarse: ¿Cuáles son los pilares que sostienen la micro y pequeña empresa de la zona metropolitana de la ciudad de Medellín y de los 8 municipios vinculados por sus estrechas relaciones de orden físico, económico y social?

Si hablamos del impulso a la economía creativa, tenemos que mirar, escuchar y hablar con la gente que vive y es de Medellín. Y es que Medellín es la ciudad de la alegría, poblada por gente buena, amable y cordial. El paisa es quien te ayuda y coopera contigo, tal cual estándar de hotel cinco estrellas: no te da la dirección que andas preguntando, sino que “te acompaña hasta donde tú vas y si tiene tiempo de compartir un tinto contigo, también lo hará”, mientras se habla de las cosas buenas de la vida, entre estas la bandeja paisa, el aguardiente antioqueño, el trabajo diario y el clima fresco de esta ciudad, que entre montañas, se vive y disfruta junto a su impecable desarrollo urbano, un excelente sistema de transporte y sus múltiples opciones de entretenimiento cultural y musical, una verdadera “ciudad de artistas”.  Es en esta población de emprendedores y microempresarios, donde podemos encontrar lo que se necesita para fortalecer el sector microempresarial y darle esa mano amiga al movimiento de la economía creativa y colaborativa.

Por otra parte, la calidad como elemento diferenciador dentro de todo lo que se emprenda es un hábito por cultivar. En lo tecnológico, garantizar la conexión y seguir fomentando la cultura digital en las operaciones diarias de los emprendedores y microempresarios de la zona metropolitana, es tener ganado el terreno para los próximos pasos a dar en el tema de la transparencia y su práctica como un valor clave dentro del fortalecimiento del sector empresarial de la ciudad.

Dentro de este proceso de participación-acción es necesario resaltar que Medellín es la ciudad de los estudiantes, con más de 50 instituciones universitarias, acogiendo a una población inmensa de jóvenes que provienen de toda la geografía colombiana, dándole ese aire fresco, creativo e innovador constante a la ciudad. Medellín es la ciudad que apoya a los nuevos empresarios, con un movimiento emprendedor impresionante, que unido al trabajo conjunto de las universidades, la empresa privada y el estado, desarrollan estrategias y actividades durante todo el año para apoyarse entre sí y generar resultados notorios en su actual parque industrial y plataforma de servicios.

Si de fortalecimiento a un sector queremos hablar, allí está el turismo y los eventos especiales, sectores que merecen atención en lo tecnológico y su vinculación a las diferentes start up que nacen y se incuban en los garajes, habitaciones y espacios de coworking de esta ciudad emprendedora. La ciudad de Medellín cuenta con su propio Buró de Convenciones, uno de los más activos de Latinoamérica, estableciendo una agenda anual de eventos especiales institucionalizados de carácter nacional e internacional, que generan toda una movida de eventos complementarios desarrollados en las diferentes comunidades culturales, artísticas y musicales de lo urbano y lo rural. Lo anterior complementado con la oferta de gastronomía y hospitalidad, que se activa durante estos eventos en las diferentes zonas de la ciudad. Vale preguntarse entonces: ¿Existe una alternativa, desde lo tecnológico, para vincular a estos dos sectores, el de los eventos del Buró con los eventos complementarios que se dan en las comunidades de emprendedores culturales, artísticos y gastronómicos?

Medellín es la ciudad que te da esa sensación de estar en la Australia latinoamericana: multicultural, diversa, llena de colores y aromas de cada rincón de nuestra América infinita. Si bien decía Carlos Gardel en su paso por esta hermosa ciudad: “Antes morir que olvidarte”.

Medellín te enamora, te embelesa. Esta ciudad y su gente realmente te dan la mano y hacen que te quieras quedar ¡a vivir, a soñar!

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín