Medellín estrena alumbrado público LED 

Mar 8, 2022

medellín estrena alumbrado público luminarias nuevas

Aproximadamente 152.000 luminarias en el espacio público, es decir, la cantidad total que hay en Medellín, serán cambiadas por un nuevo sistema más moderno, que permitirá un ahorro de energía cercano al 50%, conexión con redes de internet y sensores para medir la calidad del aire.   

En cada luz se instalarán sensores de ruido para aumentar el nivel de luminosidad en el momento en el que se escuchen sonidos como rupturas de vidrios. Asimismo, este sistema LED va a tener la posibilidad de conectar fotocontrol inteligente, telegestión y otras tecnologías. 

Para su instalación, la administración municipal priorizó 79 sectores, entre parques, ciclorrutas y escenarios deportivos, entre ellos el cerro de las Tres Cruces, la carrera 70 y los parques de Guayabal y Prado.  

“Esto tiene un impacto económico y ambiental, porque significa reducir el consumo de energía. Pero esto, además, permitirá que los postes se conviertan en centros de información y en el corazón para llevar wifi público, para llevar 5G a los barrios. Esto hace parte del modelo Medellín Valle de Software”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.  

En marzo se instalarán 7.000 puntos luminosos en nueve barrios: Jardín Botánico, Belalcázar, Bermejal los Álamos, Moscú N°1, La Rosa, El Velódromo, Berlín, Los Colores y Campo Valdés N° 1. Se espera que en abril se modernicen 8.693 luminarias y desde mayo sean cambiadas 12.500 cada mes. Hasta el momento se han reemplazado 18.386. 

Se espera que, finalizando este año, o a más tardar los primeros meses de 2023, Medellín tenga instaladas todas las luminarias. A la fecha el sistema avanza en 48%”. 

La modernización no tendrá costo adicional para los ciudadanos, por el contrario, una vez se implemente el precio del alumbrado público puede disminuir.  

 

También puede interesarle: Barrio Estación Villa por fin tiene un jardín Buen Comienzo

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Estas lamparas nuevas aunque parecieran buena idea, realemtne están matando a nuestros animales nocturnos, murciélagos, mariposas nocturas, etc están muriendo y se están encontrando sus cuerpos en distintos lugares ya que con esta luz tan fuerte en la noche que parece de día se están desubicando. Además estas luces tan fuertes afectan la floración de las plantas y sus ciclos y por ende muchas de nuestras plantas van a dejar de florecer ya que necesitan el ciclo de noche para su normal desarrollo. La verdad esta decisión se debió de consultar con biólogos y expertos en el tema, están matando los animales y las plantas de nuestra bella ciudad.

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más