Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Mascotas en el Centro: así se debe evitar su pérdida

Mar 8, 2018 | Edición 228, Marzo de 2018, Principal

Las características del sector requieren medidas especiales para que estos amigos del hombre no se pierdan. Tome nota. Nos interesa la seguridad de su mascota.

Por: Víctor Vargas

La pequeña y amigable Kira se fue hace más de un año del hogar de la odontóloga Luisa Díaz. Un pequeño descuido al abrir la puerta de su edificio en el barrio El Chagualo y la perrita salió para no volver. No han valido carteles en las calles, anuncios en periódicos y emisoras, búsquedas en otros barrios. Kira se fue. Aún se le extraña. “Se siente su ausencia”, expresa Díaz con nostalgia.

Poco más de 85.000 habitantes residen en la Comuna 10, una zona que por sus particularidades, exige que los dueños de mascotas tomen medidas rigurosas que garanticen la seguridad física y eviten la pérdida de sus animales.

Y es que 1’200.000 visitantes diarios, complejas condiciones de seguridad, más de 35.000 vehículos que ingresan diariamente y alta contaminación; son algunos retos que afectan el bienestar de las mascotas en el centro y que hacen de su lugar de recreo, la calle, un sitio riesgoso.

Prevenga accidentes y pérdidas

“En cuanto a sacar al animalito a la calle en el centro hay que tener especial cuidado: usar siempre su correa y no soltarlos en aceras o en parques”, recomienda Juan Guillermo Páramo, director de Animanaturalis Colombia, organización internacional de defensa de los derechos animales.

El experto agrega que hay que tener atención especial: si están sueltas, un ruido u otra distracción las puede asustar, y así perderse. Además destaca el riesgo de atropellos y de comercialización que se hace de las mascotas extraviadas o robadas, en especial en el sector de la Plaza Minorista. ”Terminan negociados allí la mayoría de los casos”, advierte.

Waldir Ochoa, periodista que reside cerca de la Avenida Oriental con dos perros, afirma que es complejo darles recreación en el centro. Advierte que nunca saca a sus amigos sin correa y tiene como opción los paseos al parque Obrero y al de Boston. “Hay unos parques tradicionales como el parque de Bolívar, el de Berrío, pero estos no son parques para mascotas, eso es muy claro”.

¿Qué hacer si la mascota se pierde?

En la ciudad no hay una entidad oficial que gestione o registre los animalitos perdidos. Sin embargo, existe el programa oficial ’Mi chip’ que es una herramienta de identificación: se inserta un chip bajo la piel de la mascota que contiene la información de sus propietarios. Este proceso también lo realizan veterinarias privadas.

Si el animalito se pierde y es hallado, con un lector -muchas veterinarias lo tienen, así como el Centro de Bienestar Animal La Perla-, puede accederse a la información de identificación, reportarlo a la Secretaría de Medio Ambiente que opera la base de datos de todas las mascotas identificadas de la ciudad y así localizar a sus dueños. Hay que aclarar que el chip no es un dispositivo de geolocalización, es decir, si se pierde, el chip no dirá dónde está.

El secretario del Medio Ambiente de Medellín, Sergio Andrés Orozco Escobar, explicó que desde que se inició el programa de implantación de chips en 2011, se ha identificado un total de 88.697 perros y gatos. Es gratuito y los requisitos son la cédula del propietario y fotocopia de los servicios públicos”. Agregó que en lo que va de 2018 ya se realizó una jornada de implantación en la Comuna 10 en la que cerca de 80 mascotas fueron identificadas.

Guillermo Páramo de Animanaturalis, señaló que es saludable para mascotas y humanos tener a los animalitos vacunados. Aunque en el caso de los perros la rabia está erradicada de Medellín, esta vacuna es básica en caso de que la mascota extraviada muerda a una persona. Por otra parte, deben tener las vacunas contra enfermedades como parvovirus y moquillo.

Una estrategia efectiva en caso de pérdida, recomienda el Director de Animanaturalis, es reportar la mascota extraviada en grupos y páginas animalistas de Facebook. Él recomienda ‘Animalitos perdidos en Colombia’ y ‘Animalitos perdidos en Medellín’, allí una gran red de amantes de las mascotas podría ayudarle.

Si usted pierde o encuentra una mascota en el centro, envíenos una foto y los datos necesarios para contactarlo a [email protected]

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 19 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pague su predial con recargo hasta este 28 de septiembre

Pague su predial con recargo hasta este 28 de septiembre

El jueves 28 de septiembre vence el plazo para realizar el pago con recargo del tercer semestre del predial en Medellín. Este impuesto deben pagarlo los ciudadanos que son propietarios de un predio. Se tiene una meta de recaudo de $865.764 millones y al cierre de...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín