“Más allá de la pedagogía, es hora de tomar medidas”, comandante de Policía para el Centro

Abr 10, 2025 | Seguridad

El Coronel Jorge Eliécer Ibáñez Berrío asumió la comandancia del Distrito 3 Centro Oriental de la Policía Metropolitana con una visión clara: la seguridad no solo se mejora con pedagogía, sino con acciones concretas.

Centrópolis lo entrevistó en esta edición para hablar sobre los desafíos que enfrenta, los avances en materia de seguridad y las estrategias que implementará para reforzar la seguridad ciudadana en el centro de Medellín.

C: Coronel, la gente en el centro quiere saber en manos de quién está su seguridad. ¿Cuál es su trayectoria? Y para usted, ¿qué significa seguridad?

Para mí, seguridad significa tranquilidad y convivencia pacífica. Que el ciudadano pueda estar en un sector o una jurisdicción sin miedo, sin preocupaciones.

Soy oficial de la Policía con 22 años de servicio. He trabajado en varias unidades del país, incluido Guaviare, Cundinamarca, Urabá y regresé a Medellín tras haber sido comandante de la Estación Candelaria en 2022. Posteriormente, fui comandante del Distrito 5 Belén, y hace 15 días asumí el liderazgo del Distrito 3. Este es un reto importante para mí, porque el centro es el corazón de la ciudad.

C: ¿Cuál es su diagnóstico sobre la seguridad en el centro?

Objetivamente, los índices delincuenciales han mejorado en los últimos dos años, especialmente en homicidios, aunque en lo que va de 2025 se ha registrado un ligero aumento y la mayoría de victimarios han sido capturados gracias a la tecnología que tiene la ciudad en materia de seguridad. Sin embargo, la percepción de inseguridad persiste debido a delitos como el raponazo y el hurto por engaño. La presencia de habitantes en situación de calle también influye en la sensación de inseguridad.

Hay que tener un aspecto en cuenta y es que obviamente todos sabemos que el centro tiene población flotante más o menos de un millón doscientas mil personas diarias, lo que hace de esta comuna un reto diario para la seguridad.

C: ¿Qué estrategias implementará para mejorar la seguridad?

Estamos reforzando la presencia policial en puntos clave como el Parque Botero, el viaducto y el Parque de Bolívar, con operativos focalizados. Además, priorizamos el acompañamiento en horas pico para prevenir hurtos. Trabajamos con tecnología, como cámaras y altavoces, y en la coordinación con la Alcaldía y la Secretaría de Seguridad para acciones conjuntas.

Mi prioridad es trabajar de forma articulada con actividades operativas y preventivas, es importante acomodar el servicio de Policía a la demanda que hace la ciudadanía y la información que el ciudadano nos proporciona sobre horarios y problemáticas específicas. Es fundamental tener un acercamiento continuo con la comunidad, incluso si solo es para tomarnos un tinto y ver que todo está tranquilo.

Por eso insisto a mis comandantes de estación y de CAI en la importancia de reunirse con los presidentes de juntas y líderes comunitarios de forma regular. La clave es que el ciudadano no salga a las calles del centro con la preocupación constante de que le pueden robar.

C: Algunos comerciantes sienten que en administraciones pasadas hubo más diálogo que acción. ¿Cuál es su postura?

Más allá de la pedagogía, es hora de tomar medidas. Hemos realizado en el último mes operativos en El Hueco y La Bayadera, cerrando locales que incumplen normas. No se trata solo de educar, sino también de actuar con controles rigurosos. Estamos trabajando con los comerciantes en campañas de espacio público y revisión de documentación. Además, se han desarrollado actividades con bomberos para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Nuestro objetivo es ejercer control sin afectar a los comerciantes que cumplen la ley. Para esto, trabajamos en coordinación con las inspecciones de Policía y las demás autoridades del distrito.

C: ¿Cómo se imagina la seguridad en el centro en el futuro?

Sueño con un centro donde los ciudadanos puedan caminar tranquilos, sin temor a ser víctimas de delitos. No podemos eliminar el riesgo al 100%, pero sí podemos reducirlo con presencia policial efectiva y estrategias de prevención. Obviamente, siempre es importante el autocuidado, pero el objetivo es que no haya esa tensión o zozobra de que algo malo pueda pasar en cualquier instante.

C: Finalmente, ¿qué mensaje les daría a los ciudadanos?

Yo también soy habitante de Medellín, nací en esta ciudad, en el sector de Guayabal. Mi familia vive aquí, soy padre de una niña de seis años y esposo de una auxiliar de enfermería, y al igual que todos los ciudadanos, quiero que ellas y cada habitante de Medellín vivan en un entorno seguro y tranquilo.

Hoy en día, Dios me da la bendición de trabajar en mi ciudad, y tengo el firme compromiso de servir con vocación y entrega para garantizar la seguridad de todos. Este es mi sueño cumplido: ser Policía en Medellín, trabajar por su bienestar y, cuando llegue el día de colgar el uniforme, seguir viviendo aquí con la certeza de haber aportado a la seguridad de esta ciudad que tanto amo.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín