Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Luz roja a semáforos peatonales

Jul 10, 2016 | Julio de 2016

¿Quién y cómo define dónde se ubican estas señales? ¿Por qué algunas parecen estar siempre averiadas? Autoridades responden.
Con más de un millón de personas circulando diariamente, el centro es el lugar de la ciudad con mayor riesgo para los transeúntes y con más cruces semafóricos en la ciudad. No lo dice solo el sentido común; también lo respaldan los conceptos especializados como el de Donald Calle Guerra, subsecretario técnico de la Secretaría de Movilidad de Medellín.

En diálogo con CENTRÓPOLIS, Calle confirmó que la comuna 10 de Medellín es la que más conflictos presenta en materia de movilidad y semaforización. Y lo ilustra con un ejemplo: la calle Barranquilla con la Avenida Regional, un cruce vital para cientos de personas al día, ha sido atacado y dejado fuera de servicio cuatro veces en lo que va de este año.“La ciudad cuenta con 638 cruces semafóricos, muchos de ellos en el centro. Pero en esa zona, particularmente en cercanías a la Plaza Minorista, hemos tenido reiterados actos de vandalismo en los que los semáforos terminan sin luces o hasta sin cables”. Informó Calle y precisó que el arreglo de estos daños puede tardar desde horas hasta semanas, dependiendo de su gravedad.

Pero no siempre se trata de daños provocados por mal comportamiento. A Alejandra Roldán, desde hace más de tres meses, el paso desde la Avenida Oriental hasta el almacén de productos médicos en el que trabaja se le convirtió en una carrera contra los carros y el tiempo, por cuenta del daño en el semáforo que regulaba el paso de peatones en el cruce de esa vía con la calle Colombia.

Donald Calle explicó que, en este caso, se trata de un cambio técnico en todos los semáforos de la vía: “se están haciendo cambios en el cableado y cruces en las zonas de influencia del Tranvía, para coordinar los pasos. El trabajo lo ejecuta el Metro y es por eso que lleva un tiempo fuera de servicio”, dijo. Prometió que la situación estará resuelta en cuestión de días.

Así como Alejandra, otros ciudadanos denuncian daños en diferentes cruces como el de El Palo con Maracaibo, donde sin razón alguna las luces se apagan por largos minutos.

No se instalan por capricho

La decisión de instalar o no un semáforo está en manos de la Secretaría de Movilidad, que a través de un grupo de analistas realiza una evaluación multicriterio: flujo vehicular de la zona (cuántos carros circulan), flujo peatonal (cuántas personas caminan o van en bicicleta por ahí), estadísticas de accidentalidad, espacio público y diseño vial (si hay separadores, aceras, esquinas, etc).

“Si la evaluación determina que el semáforo es viable, entonces se programa una ubicación del cruce. Los que estamos instalando en este momento están dotados con cara peatonal, temporizador que indica cuántos segundos quedan y alerta de sonido para las personas con discapacidad visual”, dijo el Subsecretario Técnico de Movilidad de Medellín.

Sobre la duración de cada paso semafórico para peatones, Donald Calle dijo que se toma en cuenta la distancia que el peatón debe cruzar y a eso se le suma unos segundos más llamados brechas o de seguridad.

Según Calle, cruces como el de la Avenida Oriental están diseñados para que la gente pase en dos intervalos. “Si en el semáforo dice 20 segundos, no es para que el peatón cruce corriendo. Es para que pase el primer tramo y espere en la bahía del separador al nuevo cambio”, agregó.

Para el director ejecutivo de Corpocentro, Jorge Mario Puerta, hay importantes cruces en el centro que requieren con urgencia la instalación de semáforos peatonales. Resalta entre otros, algunos sectores de Guayaquil, donde se presenta el mayor flujo peatonal y no hay este tipo de ayuda para los ciudadanos.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Sistema de Bibliotecas Públicas inicia  programación de 2025

Sistema de Bibliotecas Públicas inicia programación de 2025

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín inicia el 2025 con grandes noticias: la reapertura de sus 25 sedes este 8 de enero, marcando el inicio de un año lleno de programación cultural y educativa diseñada para todos los públicos. En 2024, más de 3,8 millones de...

leer más
Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

En Colombia, las fechas comerciales se han consolidado como momentos clave para dinamizar la economía y fortalecer el comercio local. Desde celebraciones tradicionales como el Día de la Madre y Navidad, hasta eventos globales como el Black Friday, estos días...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00850 del 2024, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2024 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 8 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 8 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 7 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 7 de enero de 2025

Desde el 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín