Luego de sufrir múltiples inundaciones, así va el centro de Medellín 

Jun 16, 2021

Inundaciones centro de Medellín

El invierno se ha hecho sentir con fuerza en todo Medellín durante los últimos días. Lluvias y fuertes vientos han arrasado con viviendas y afectado los comercios, provocando deslizamientos e inundaciones.  

La tormenta ocurrida en la tarde del viernes 11 de junio no fue la excepción.   

Las fuertes precipitaciones ocasionaros una creciente súbita de la quebrada Santa Elena, la corriente de agua más importante del oriente de la ciudad que nace en el cerro Espíritu Santo y cruza todo el centro por debajo de la avenida La Playa hasta desembocar en el río Medellín, la cual afectó gran parte de la zona por donde pasa este afluente.  Múltiples Inundaciones

¿Qué pasó? 

En sectores como La Playa, Junín y el barrio San Benito, centros comerciales, pequeños negocios y comerciantes callejeros, perdieron sus enseres y se vieron afectados por las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias. 

“El agua bajaba como un río y subía hasta las rodillas, los poquitos vendedores ambulantes que quedaban por ahí corrían para alejarse y escamparse en cualquier techo. Como este primer piso es deprimido, aquí se nos inundó todo, nosotros tratábamos de proteger los equipos y lo que pudiera dañarse, porque ya era imposible evitar que el agua entrara.”, comenta Ricardo Orozco, vendedor en una tienda vegetariana ubicada en el edificio Los Búcaros, a un costado de la avenida La Playa, lugar donde hoy, después de grandes esfuerzos de limpieza, quedan pocas evidencias de los estragos.  

Sin embargo, no todos los daños ocasionados tienen reparaciones sencillas. En la carrera 54 (Cúcuta) en su cruce con la Avenida de Greiff, fue necesario hacer un cierre vial total debido a la aparición de grandes grietas y huecos en el asfalto. Ante la situación, la administración municipal declaró la urgencia manifiesta para garantizar la disponibilidad de recursos que se requieren para intervenir el corredor vial. La avenida De Greiff permanecerá cerrada de forma indefinida mientras se definen los trabajos para su recuperación total.  

“Los daños en la capa asfáltica están relacionados con el colapso parcial de la estructura hidráulica o la cobertura de la quebrada Santa Elena, debido a su posible represamiento o creciente, estaremos entonces muy articulados con la Secretaría de Movilidad para comunicar oportunamente sobre los cierres”, indicó Natalia Orrego Arias, secretaria de Infraestructura Física de Medellín. 

Así mismo, instituciones cuyas sedes se encuentran en el centro de la ciudad, también sufrieron afectaciones en sus instalaciones.  

“El daño más grave fue la contaminación de la principal bodega de la colección del museo y el taller de restauración, esto nos ha llevado a desocupar completamente ambos espacios con un traslado del 80% de la colección a otros lugares del museo, tanto la Sala del Alcalde como la Sala del Concejo hoy son bodegas temporales. Pasaremos a desinfectar en esta semana estos espacios, por otro lado, tendremos que modificar esta bodega de forma permanente. También hubo daños en equipos de oficina, pero la colección está en perfecto estado.”, informó María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia.  

El museo volvió abrir sus puertas la mañana de este miércoles 16 de junio, gracias al trabajo duro del personal que, al igual que el de otros espacios del centro, concentró sus esfuerzos en solucionar con prontitud la emergencia.  

También puede interesarle: Un encuentro casual con el CIDH en Bogotá 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más