Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Liberan mosquitos que combaten infecciones

Feb 18, 2019 | Actualidad, Comunidad

Desde este lunes 18 de febrero, se liberan en el centro de Medellín mosquitos portadores de Wolbachia, una bacteria natural que combate infecciones como el dengue, el zika y el chikungunya

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

El World Mosquito Program, un proyecto que pretende proteger a la comunidad de La Candelaria de infecciones como el dengue, el zika y el chikungunya, liberará desde este lunes 18 de febrero mosquitos Aeedes aegypti portadores de una bacteria denominada Wolbachia que, cuando está en el cuerpo del insecto, le impide trasmitir el virus a las personas.

El éxito de esta estrategia radica en que al liberar una cantidad considerable de mosquitos portadores de Wolbachia, éstos se aparean con especímenes que no portan la bacteria y así lo pasan a sus hijos de generación en generación. Estas liberaciones se vienen realizando en 12 países del mundo. En Medellín se hace de la mano de la Universidad de Antioquia con la intención de reducir de forma considerable los casos de dengue, zika y chikungunya en comunidades vulnerables.

Portavoces del proyecto expresaron que las liberaciones se harán a pie, en carro y en moto, según las especificaciones geográficas de la comuna y que el personal estará debidamente identificado con los emblemas de la Universidad de Antioquia y del World Mosquito Program.

• Los mosquitos con Wolbachia son seguros para las personas, los animales y el ambiente. La comunidad puede continuar con sus métodos de protección contra las picaduras de mosquitos.

• El World Mosquito Program tiene diferentes canales de comunicación, disponibles para resolver las inquietudes de la comunidad: a través de la línea gratuita nacional desde fijo o celular 018000423533, el WhatsApp 3017105998, el correo electrónico [email protected], o en redes sociales, como @wmpcolombia en Facebook, Twitter e Instagram y la página web www.worldmosquito.org.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín