Las mujeres tienen un espacio colectivo en el centro de Medellín 

Mar 11, 2022 | Comunidad, Destacado 2, Últimas noticias

Ya sea a la cabeza de la administración de un edificio, sonrientes detrás de un mostrador, al frente de las instituciones educativas o gerenciando el territorio, en el centro de Medellín las mujeres están en todos lados y cumplen un papel fundamental dentro de las dinámicas de esta zona de la ciudad.  

Aunque en el pasado la voz femenina fue silenciada y segregada, la determinación y fuerza de las mujeres ha logrado generar un cambio y en la actualidad se reconoce su capacidad de guiar, liderar y tomar decisiones.  

Esta tendencia de reivindicación femenina ha fomentado que las mujeres se agrupen para apoyarse unas a otras a través de las experiencias de género que todas comparten, dando así paso a la creación de colectivos donde se promueven apuestas que fortalecen el crecimiento personal y común.  

 

Una juntanza de mujeres en el centro 

 

El Colectivo de Mujeres de la Comuna 10 – La Candelaria apareció por primera vez hace más de una década, bajo el nombre de Entrelazando Saberes. Se fundó con el propósito principal de promover el trabajo en red, establecer relaciones de apoyo mutuo y motivar la participación e incidencia de las mujeres en los espacios de decisión local.  

Esta agrupación surgió a la par de otros colectivos de mujeres oficiales en las diferentes comunas de Medellín, motivados y apoyados económicamente por la administración municipal a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y el Presupuesto Participativo. Sin embargo, aunque se comenzó con fuerza, con el paso de los años las reuniones se fueron quedando sin participantes.  

“Por situaciones de egos, el colectivo de la 10 murió. Para el 2014 éramos solo las mismas tres quienes siempre llegábamos, pero yo insistía en que no podíamos dejar morir el grupo. En 2018 la Secretaría de Mujeres llamó a todos los colectivos de mujeres en comunas y corregimientos para celebrar los 10 años de su fundación. Para ese momento llevábamos tres años sin reunirnos”, cuenta Adela Rodas, líder del colectivo y vicepresidenta de la JAC del barrio Los Ángeles.  

Adela vio en esta celebración la oportunidad para darle un nuevo comienzo a esa juntanza que ella se rehusaba a dejar morir.  

“Resurgimos como un ave fénix. Yo les dije a las mujeres ´bueno vamos a empoderarnos´. Y de allí vino Empodérate Mujer, que fue el nombre que junto con las demás tomamos la decisión de adoptar para darle nueva vida al colectivo. Ha sido un eterno renacer, pero me parece súper chévere porque hemos hecho muchos procesos y reuniones bonitas”, continúa la líder.  

 

Empoderando a las mujeres hoy  las mujeres tienen un colectivo en el centro

 

En la actualidad Empodérate Mujer es un equipo con tanta vida como Adela alguna vez soñó. Sus reuniones suceden una vez al mes y a ellas llegan siempre no menos de 30 mujeres con enfoque diferencial, profesionales en disciplinas y experiencias diversas dispuestas a conectar por medio de estas. 

La apuesta del grupo es por crear cursos, talleres, prácticas multidisciplinarias de investigaciones de género, de apoyo y de sostenibilidad donde las mismas mujeres realizan las tareas que cada una domina.  

“Cada mujer tiene lo suyo, si alguna hace las uñas, o el pelo, tratamos de que su trabajo se visibilice de alguna forma en la comuna, es básicamente un apoyo en red”, comenta otra de las integrantes del colectivo. 

Aunque los recursos económicos que les entregaba la administración se dejaron de recibir en algún momento, con la Secretaría de Mujeres se ha logrado conseguir nuevamente un presupuesto para costear las actividades del colectivo. 

“Todas las mujeres de una u otra forma vivimos lo mismo, somos vulneradas, violentadas. Cuando tú no eres afectada por una violación, lo eres por un maltrato físico, psicológico o económico. Queremos que todas las que lleguen encuentren su enfoque diferencial en cuanto a las disciplinas que les gustan. Tenemos el objetivo de fortalecer el empoderamiento del género femenino y apoyar los procesos de crecimiento personal. Todas las mujeres de la comuna 10 que quieran llegar al colectivo están invitadas a hacerlo”, concluye Adela.  

 

Para aquellas mujeres que se sienten atraídas por este espacio de congregación femenina, pueden estar al tanto de las acciones de Empodérate Mujer a través de sus redes sociales donde se encuentran como Colectivo Mujeres C10 La Candelaria. 

 

También puede interesarle: Este viernes 11 de marzo es el primer día sin IVA de 2022

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín