Con la campaña “Libros son amores” Confiar apoya librerías independientes

May 5, 2020

A través de esta campaña, la cooperativa financiera invertirá 14 millones de pesos en compras a librerías independientes del centro de Medellín, Armenia y Bogotá.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Con la intención de fomentar la circulación económica de 14 librerías independientes del país, la Cooperativa Financiera Confiar lanzó la campaña “Libros son amores”, en la que a través de la compra de libros por un millón de pesos en cada una de ellas, aportará a libreros que se han visto fuertemente afectados con el cierre, desde hace dos meses, de sus respectivos establecimientos producto de las medidas tomadas a partir de la cuarentena nacional.

“Esta campaña busca apoyar 14 librerías locales e independientes en Medellín, Bogotá y Armenia, con la compra de libros por $1 millón. Estos libreros deberán escoger ejemplares que tengan en sus estanterías, que a su vez priorice editoriales locales e independientes”, explicó Alejandro López, director de la Fundación Confiar.

La totalidad de los libros adquiridos a través de esta campaña serán donados a diferentes bibliotecas comunitarias de sectores vulnerables de Medellín, priorizando los barrios periféricos, que serán el principal destino de estos “abrazos literarios”, como lo han llamado desde la Cooperativa. “La idea es proponer y promover el vínculo con las letras y con la creación literaria, para tener también posibilidades de abrir el pensamiento y de construir un mañana mejor”, agregó Alejandro López.

Por su parte, las librerías que se verán beneficiadas, varias de ellas ubicadas en el centro de Medellín, fueron seleccionadas por tener algún carácter especial en su oferta; algunas están dedicadas a los libros clásicos, otras se encargan de las novedades y las restantes son especializadas en literatura infantil y juvenil.

Esta estrategia responde a una carta pública que escribieron los libreros de Antioquia en la que además de manifestar su preocupación por la crisis que vive el gremio, agregaron una contundente frase que consigna la esencia de su labor, “Alimentamos la lectura, la conversación, en su forma más pura: la curiosidad”.

Le puede interesar: «Vender libros en el centro y no fallar en el intento»

Fue así como se concretó esta campaña, con la intención de respaldar la cultura como elemento central en la construcción de sociedades y comunidades críticas. Sin embargo, la campaña comprende también una segunda etapa que estará enfocada a generar circuitos solidarios que motiven la lectura. Desde la Cooperativa estiman que se beneficiarán aproximadamente 14 mil lectores, una vez reabran las bibliotecas.

 

Librerías beneficiadas

  • Hay Libros
  • Grámmata
  • El Acontista
  • Palinuro
  • Los libros de Juan
  • Tragaluz
  • Al pie de la letra
  • Exlibris
  • Libros Antimateria
  • Ulises Café
  • Librópolis
  • Entrelíneas librería
  • Babel libros
  • Árbol de libros
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más