“En la calle sí”, una campaña que invita al autocuidado

Jul 28, 2020

The Gallery at Divas, La Casa Centro Cultural y la Corporación Ítaca, desde la Alianza Cultural por el Centro, invitan al cuidado de sí y del otro a través de una campaña con un alto valor estético.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Para quienes conforman estos centros artísticos y culturales no hay algo que extrañen más que esas interacciones que sucedían en sus espacios, los rincones ocupados y las manifestaciones sociales que estos encuentros generaban. Sin embargo, haber suspendido sus operaciones con público de forma indefinida, no les ha impedido seguir creando contenidos valiosos para la ciudad, y así con un objetivo claro en mente, decidieron crear esta campaña que se presenta como una “iniciativa ética y estética que invita al cuidado de sí y del otro”.

Se trata de una apuesta comunicativa y artística de The Gallery at Divas, La Casa Centro Cultural y la Corporación Ítaca, desde la Alianza Cultural por el Centro, en la que a partir de fotografías en las que se presenta el uso del tapabocas en diversas situaciones en las que nadie debería llevar puesto este implemento de bioseguridad, de manera provocadora y con referencia en algunas obras del arte pictorico, logra enfatizar en la necesidad de usarlo en la calle y el espacio público como medida de cuidado personal y hacia los otros.

De esta forma, Juan David Belalcázar Pérez, director de la Alianza Cultural por el Centro, Erica y Sara, activistas Drag King y protagonistas del primer matrimonio lésbico de la ciudad, Sebastián Ruiz Gómez, director cultural de La Casa Centro Cultural y Luna Gaviria Oviedo, actriz de teatro, representaron esas situaciones en las que no sería necesario el uso del tapabocas.

Lea también: Teatro y cultura, de lo presencial a la Internet. 

El mensaje que acompaña la campaña es “Tal vez aquí no, pero #EnLaCalleSí” y refleja la contundencia de lo que quieren expresar estos gestores culturales, “Del uso de los elementos de protección personal y de acatar las medidas y recomendaciones depende no solo la posibilidad de seguir construyendo socialmente los espacios públicos que habitamos, sino también, la subsistencia de las personas que habitan el centro y de sus pequeñas economías”, agregó Teresita Rivera, directora de la Corporación Ítaca.

El desarrollo y ejecución de la campaña estuvo a cargo de la comunicadora social Julieth Gómez y el fotógrafo José Vecino y el producto final está exhibido en gran formato en las instalaciones del Museo de Antioquia, en el balcón de La Casa Centro Cultural, declarada bien de interés patrimonial de Medellín y en la sede de The Gallery at Divas.

A su vez, en las redes sociales de las entidades vinculadas a la Alianza Cultural por el Centro están disponibles las imágenes digitales que pueden compartirse de forma libre por la ciudadanía como “una invitación a que lo que se propague sea el cuidado de sí y del otro”.

La campaña puede difundirse libremente en redes sociales, por tanto, puede tomar las imágenes y compartirlas en sus canales digitales.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín viernes 24 de octubre de 2025

Pico y Placa en Medellín viernes 24 de octubre de 2025

Este es el Pico y Placa en Medellín para el viernes 24 de octubre de 2025. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Cómo proteger la memoria del centro en tiempos de cambio

Cómo proteger la memoria del centro en tiempos de cambio

Para celebrar el mes del patrimonio Corpocentro y la Cámara de Comercio en Medellín invitaron a expertos para conversar sobre la memoria del centro de Medellín en tiempo de transformación. El evento fue moderado por la arquitecta Mónica Pabón y contó con la presencia...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 23 de octubre de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 23 de octubre de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 23 de octubre de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Parque de Bolívar pide auxilio

Parque de Bolívar pide auxilio

El Parque de Bolívar, lugar emblemático del centro de Medellín, atraviesa uno de sus momentos más críticos. Lo que alguna vez fue punto de encuentro familiar y escenario cultural, hoy refleja una profunda degradación urbana. A cualquier hora del día es evidente la...

leer más