Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Juntos a construir un mejor futuro para Medellín

Feb 6, 2020 | Destacado 3, Editorial, Febrero 2020, Principal

Los próximos cuatro años serán de una profunda transformación del centro de Medellín, al menos así lo esboza el plan de gobierno propuesto por el alcalde Daniel Quintero Calle y lo reafirman nombramientos como el de Mónica Pabón como gerente del Centro y Carlos Cadena como secretario de Movilidad, ambos con espacio en las páginas de esta edición de CENTRÓPOLIS.

Estos funcionarios han expresado diferentes ideas con respecto a lo que deberá suceder en este cuatrienio si queremos que el centro sea nuevamente competitivo, amigable, e incluso que sea “objeto del deseo” de todos los medellinenses.

Para lograr este cambio es necesaria la participación de toda la ciudadanía, la cual deberá quedar plasmada en el Plan de Desarrollo que se construye por estos días a lo largo y ancho de las comunas y corregimientos de la ciudad, a través de encuentros con la comunidad, con gremios, asociaciones, universidades, entre otros.

Desde CORPOCENTRO hicimos el año anterior contribuciones a los planes de gobierno de varios candidatos, y en especial en el del alcalde Quintero. Hoy, vemos con satisfacción que nuestros aportes quedaron plasmados y seguramente también estarán incluidos en el Plan de Desarrollo 2020-2023 “Medellín Futuro”.

De igual manera, diversos sectores han venido trabajando desde enero para contribuir en la construcción de este Plan que marcará el futuro de la comuna 10, entre ellos personas que hacen parte de la cultura, la educación, profesionales en distintas áreas del conocimiento y entidades con asiento en este sector de la ciudad, con un profundo amor por el territorio.

Hacemos un llamado a nuestros lectores a participar en los encuentros organizados por la Secretaría de Participación Ciudadana, en los cuales se está construyendo el futuro de nuestra ciudad. El de nuestra comuna será el lunes 10 de febrero, a partir de las tres de la tarde, en la Institución Educativa Héctor Abad Gómez. Allí estamos todos invitados a proponer nuestras ideas.

Finalmente, igual que en la construcción del Plan de Desarrollo, desde CORPOCENTRO apoyamos todas las gestiones que la administración municipal plantee para el centro. Lo hacemos con nuestro espíritu cívico y con el ánimo de construir para que el territorio avance en la senda que todos queremos.

Al alcalde Daniel Quintero, a la gerente del Centro Mónica Pabón y a todo el equipo de gobierno, les deseamos éxitos en su gestión y nos ponemos a su disposición para avanzar en la resignificación del centro.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín