Junín, una esperanza desconfiada

Nov 10, 2016 | Noviembre de 2016

Mientras la alcaldía confirma una intervención paisajística en la zona, los comerciantes recuerdan lo demoradas que fueron las obras de peatonalización y la falta de soluciones efectivas para el desorden en el espacio público que viven en la actualidad.

Por Alexander Barajas Maldonado

 

En el primer semestre de 2017 empezará la ejecución del llamado proyecto de consolidación del pasaje Junín, liderado por la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (Agencia APP) y que comprende el remozamiento y unificación visual de las fachadas, al igual que el cambio de algunos amoblamientos como bancas, cabinas telefónicas y canecas de basura. Esta será la primera de las cinco iniciativas de este tipo propuestas por la actual administración municipal en ser ejecutada, y que tienen la particularidad de que serán financiadas de manera conjunta y concertada entre la alcaldía y los propietarios de los inmuebles impactados, mediante convenios público-privados: el ente oficial pondrá el 85% de los recursos y cada dueño el 15% de lo que costará mejorar su fachada.

“Para el caso de Junín, el monto de las obras es de 3.200 millones de pesos. En el centro hay otras dos programadas: el entorno del parque Bolívar y el del corredor de Palacé, en el barrio Prado”, explicó Mauricio García, de la Subdirección de Gestión del Paisaje y el Patrimonio de la Agencia APP.

Más de dos años se ha oído hablar sobre el proyecto, a pesar de esto, aún hoy no se tiene fecha de inicio de obras, muchos propietarios aún no han firmado el convenio y en la emblemática zona prima un aire de desconfianza sobre la duración de las obras futuras.

Valentina Arredondo, directora operativa de la asociación de comerciantes La Gran Manzana del Centro, señaló que “los propietarios están muy ilusionados, pues ¿a quién no le va a gustar que le mejoren la fachada de su propiedad poniendo solamente el 15% de los costos?”.



eta y en moto transita y se parquea como si nada. Hasta venteros de los módulos fijos, ante la falta de control, están haciendo lo que quieren con esos espacios, subarrendándolos y poniendo mercancía afuera. Hemos ido a las comisiones accidentales del Concejo a denunciar todo esto, la policía aparece una semanita y no más”.




Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín