Intervención social beneficiará a habitantes de calle

Dic 6, 2017

La intervención beneficiará a 400 personas en situación de calle que se encuentran en condiciones críticas.

La situación de habitantes de calle que se encuentran en estado crítico y en alto riesgo social será intervenida por la Alcaldía de Medellín. La estrategia, diseñada por la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, cuenta con 21 profesionales que trabajarán por procesos y teniendo en cuenta cada perfil.

En la intervención se tratará la adicción en habitantes de calle como una enfermedad. Por eso, el propósito es que estas personas recuperen su salud y su dignidad, a través de oportunidades de transformación. Estos pacientes serán internados en uno de los cuatro centros de atención Somos Gente, según su perfil.

El secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Luis Bernardo Vélez Montoya, expresó que “la drogadicción es una enfermedad ante la cual todos somos susceptibles. Las familias deben ser entornos protectores para que los hijos no caigan en el consumo de sicoactivos”.

Quiénes son

El carácter de las 400 personas en situación de calle que se beneficiarán obedece a la falta de autocuidado y a la enajenación mental, sumadas al padecimiento de enfermedades infectocontagiosas, razones por las cuales no pueden ser intervenidos de manera similar a otras personas en situación de calle, pues no han ingresado a los programas de la Secretaría como son los Centros Día y los albergues.

Estas personas están en sitios de asentamiento masivo en el centro de Medellín. Para su intervención se hacen acuerdos con los residentes de las zonas, los comerciantes y los mismos habitantes de calle.

Cómo será el proceso

En principio se hará una sensibilización para inducirlos a aceptar los servicios; luego serán extraídos de la calle y posteriormente serán llevados a los centros de atención básica donde se valorará su condición para direccionarlos al centro especializado donde están los expertos. Quienes requieran estabilización física o mental deben ser enviados previamente a un centro médico.

En esta Administración, 310 exhabitantes de calle han culminado exitosamente sus procesos de resocialización. En 2017, un grupo de 80 exhabitantes de calle se han vinculado laboralmente a Emvarias, la hacienda La Hondura, el Jardín Botánico, La Cocina de Luis, la Corporación Nuevos Ideales y la Pastoral Social.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más