Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Huecos, residuos sólidos y otros daños en la vía pueden reportarse mediante una aplicación móvil en Medellín

Oct 14, 2021 | Destacado 1, Infraestructura, Movilidad, Últimas noticias

Desde hace algunos años la administración municipal cuenta con una herramienta para que los ciudadanos reporten los huecos en la malla vial de la ciudad, denominada HuecosMed. Esta plataforma ha tenido más de 25 mil descargas y recibido 12.613 reportes, permitiendo la gestión e intervención de más de 8.750 huecos

 

Ahora la plataforma ha evolucionado y pasó a llamarse ReportesMed, en la cual los ciudadanos pueden reportar, además de huecos y baches, residuos sólidos en las calles, daños a las luminarias o a las señales de tránsito.

Huecos y escombros en la vía.

 

 

 

La aplicación ya está disponible para dispositivos iOS y Android. No requiere registro para hacer los reportes yesta  los escala directamente a las entidades encargadas como la Secretaría de Infraestructura Física, Emvarias y EPM.

“Desde la Secretaría de Innovación Digital utilizamos las tecnologías de información y comunicaciones, en especial las tecnologías de la cuarta revolución industrial, no solo para automatizar procesos y servicios al ciudadano, sino para articular cada una de las dependencias de la Alcaldía de Medellín, para ofrecer servicios de manera más eficiente. Por eso nace ReportesMED, una aplicación móvil que va a articular dependencias como Emvarias, EPM y la Secretaría de Infraestructura para que las personas, a través de un solo canal, reporten diferentes intervenciones que tenemos que hacer en las calles de la ciudad”, afirmó el secretario de Innovación Digital, Sebastián González Flórez.

Para realizar un reporte, los usuarios solo deben agregar la ubicación o punto de referencia del daño, fotografía de este, agregar un número de contacto y un correo electrónico, donde recibirán el radicado del reporte y con el cual podrán hacer seguimiento de este.

“Utilizar ReportesMED es súper fácil y sencillo. Antes esta aplicación se llamaba HuecosMed y ahora es ReportesMED, la cual nos beneficia a todos porque ya se puede notificar no solamente sobre huecos. Yo ya la descargué y comencé a usarla”, dijo Diego Puerta, uno de los usuarios.

Quienes ya tenían la aplicación HuecosMed recibirán la actualización de esta y podrán hacer uso de sus nuevos servicios. Luego de los avances y gestiones que se implementen, se planteará la integración de más servicios que permitan activar significativamente el reporte ciudadano.

3 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Dos huecos en Aranjuez carrera 49a con la 90

Buenas tardes calle 112#65A05 huecos y baches

Daños en mi barrio riesgo de colaso de viviendas

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín