Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Francia y Colombia entrelazan sus culturas

Feb 6, 2017 | Febrero de 2017

Si usted ha soñado siempre con conocer Francia y vivir de cerca su cultura, este año podría hacer realidad su deseo sin ni siquiera tener que salir de Colombia.

“Francia, su gente, su cultura, su arte y su gastronomía…”, suspira Carolina mientras piensa en el sueño de conocer el país del amor. Desde hace cerca de tres años estudia francés dos veces por semana y estaba justo en una de sus clases cuando se enteró del año Colombia-Francia.

Para ella y para todos los colombianos con interés en el país propulsor de los derechos humanos, el 2017 será una gran oportunidad para acercarse a Francia, gracias a que este año, tras un acuerdo binacional entre los dos países anfitriones, se realiza en ambos territorios “Las temporadas Cruzadas”, un gran evento de cooperación bilateral que el gobierno francés celebra desde hace 30 años con diferentes naciones del mundo.

De esta forma y con más de 200 eventos, Francia estará sorprendiendo a los colombianos con diferentes propuestas culturales, artísticas, gastronómicas, entre otras, y durante el segundo semestre será el país del café el que llegará a Francia con las mejores muestras de sus producciones artísticas, culturales, deportivas, científicas, de innovación, gastronomía y turismo.

En Medellín por ejemplo, el Sistema Metro y la Alianza Francesa se han unido para promover y resaltar esta relación, por eso desde el pasado 18 de diciembre y hasta junio del 2017, pusieron en marcha el tren Francia- Colombia, tres vagones que recorren las líneas A y B del Metro y que tienen en su interior decoración alusiva al evento y su programación.

“El año Colombia-Francia 2017 representa un momento histórico excepcional para los dos países. Con esta iniciativa, el país europeo y el nuestro son socios en la búsqueda de la paz, la cultura, el diálogo y el desarrollo sostenible”, aseguró la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín