Este domingo 12 de marzo Filarmónica de Medellín tocará en el Parque Bolívar

Mar 9, 2023

filarmónica de Medellín

La Filarmónica de Medellín realizará en 2023 serenatas en escenarios icónicos de la ciudad como el Museo de Antioquia, el Parque Explora, el Río Medellín, el Jardín Botánico, entre muchos otros.  

El Parque Bolívar será el primer sitio de encuentro para iniciar el calendario de “Serenata Filarmónica”.  Este domingo 12 de marzo será la primera presentación, con un ensamble de metales y percusión de Filarmed en este tradicional parque del centro.  
 
Música y recuerdos del Parque Bolívar será el nombre del evento que comenzará a las 11:00 de la mañana. Los protagonistas serán los sonidos brillantes y majestuosos de las secciones más poderosas de la orquesta, los metales y la percusión. La entrada es totalmente gratuita. 

La retreta de domingo, una tradición de ciudad   

La tradicional retreta que se inició en el año 1892, consiste en un encuentro de músicos y bandas departamentales en el Parque Bolívar, es considerado un símbolo nacional. También es conocida como la “misa del melómano” por ser una hora antes de la misa del mediodía los domingos. Esta actividad era una costumbre de muchas personas de todas partes de Medellín, que llegaban hasta el Parque Bolívar, ubicado en la zona céntrica de la ciudad, para iniciar el día con la tradicional “Retreta” y luego continuar con la misa en la Catedral Metropolitana.  
 
El Parque Bolívar es considerado uno de los sitios emblemáticos de Medellín por su simbolismo histórico y cultural. A su alrededor se localizan varios lugares de importancia cultural: en el lado norte la Catedral Metropolitana de Medellín y en el suroriental el Teatro Lido. También pueden apreciarse algunas de las antiguas casas que en el pasado conformaron el sector residencial más lujoso del Centro. 

El poder de los metales y la percusión  

El concierto contará con piezas de diversas partes del mundo.  A ritmo de jazz, mambo, porros y música brillante, el ensamble de metales y percusión de Filarmed interpretará New York New York de John Kander y Fred Ebb, Marcha Radetzky de Johann Strauss, Mambo N° 5 de Dámaso Pérez, Golfo de Morrosquillo de Pedro Laza y San Carlos de Peyo Torres, entre otros.  
 
Los arreglos para ensamble —que incluye corno, trompeta, trombón, tuba y percusión— fueron realizados por Ramón Paniagua, asistente de trompeta de Filarmed. 

INFORMACIÓN DEL EVENTO

Fecha: domingo 12 de marzo 

Hora: 11:00 a. m.    

Lugar: Parque Bolívar 

Entrada gratuita   

También puede interesarle: A un mes del cerramiento de Plaza Botero ¿Qué ha pasado allí y en sus alrededores?

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más