Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín llega en su vigésima versión 

Ago 13, 2024 | Cultura, Destacado 2, Programación Cultural

A la ciudad llega en su vigésima versión la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín, del 23 al 31 de agosto. Este es un festival de teatro que reúne a grupos internacionales, nacionales y locales, que tendrá como escenario 21 salas de teatro donde se desarrollarán 150 funciones, además de 8 eventos especiales y 7 funciones en regiones.  

El evento hace parte de las iniciativas que realiza la Asociación Medellín en Escena y sus salas asociadas para promover el teatro y las artes escénicas. 

Teatros que hacen parte de la fiesta 

Más de 20 teatros participan de la fiesta teatral en Medellín. Estos son: Teatro Pablo Tobón Uribe, La Pascasia, Teatro Matacandelas, Museo Casa de la Memoria, Teatro Comfama, Agité Teatro, Arlequín y los Juglares Teatro, Casa del Teatro de Medellín, CasaTeatro El Poblado, Teatro Casa Clown, Corporación Carantoña, Corporación Cultural Canchimalos, Teatro de Títeres Caretas, Elemental Teatro Casa Contenta, La Fanfarria Teatro, Teatro La Sucursal, La Polilla, Corporación Cultural Nuestra Gente, Teatro Oficina Central de los Sueños, Teatro Popular de Medellín, y Vivapalabra. 

La cartelera  

El festival cuenta con una cartelera internacional, nacional, regional y local. 

La cartelera internacional está conformada por los grupos La Volacera y Todo lo que trae un Tren (Argentina), Porta Teatro y La Nada Teatro (México), Teatro Ceres (Venezuela), Compañía Manipuladora de Formas (Brasil),  Potaufeu Teatro (Bélgica), Colectivo Chasky (Chile), Colectivo REM (Costa Rica) y Murática Glauka (España). 

La cartelera nacional cuenta con las agrupaciones Ensamblaje Teatro, Espacio Escénica, y Epidemia Teatro (Bogotá), Teatro del Cómplice, y Espacio T (Cali), Atabanza Teatral (Duitama, Boyacá), Grupo Teatral TICH (Manizales), Poeta Teatro (Pasto) y Aria Teatro (Tunja). 

La obra “El Quijote”, del Teatro La Candelaría de Bogotá, presentará su última función en el Teatro Pablo Tobón Uribe el 27 de agosto, a las 8:00 p.m., como parte de los actos especiales que tendrá el festival.  

La cartelera regional y local está compuesta por los grupos Teatro Bitácoras (La Ceja), Ballet House (El Carmen de Viboral), Malas Compañías Danza Contemporánea, Compañía de Danza Contemporánea H3, Santísimo Bálsamo, Dos Puntos, Pantolocos, Payasas Independientes, Jabrú Teatro de Títeres y Escena La Compañía (Medellín). 

En los eventos especiales de la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín participarán más de 80 grupos locales, de los cuales 23 estarán en la Molienda de Teatro y 21 en las salas anfitrionas. Sumado a lo anterior habrá 20 grupos de baile, 18 cuenteros en la Molienda de Teatro y 10 grupos de diferentes disciplinas de las artes escénicas en la Gran Parada Artística. 

Le Puede interesar: Obesidad en gatos: así puede evitar el sobrepeso

Los eventos especiales  

Esta edición tendrá varios eventos especiales, entre ellos la molienda de teatro y su cosecha número XVI, una maratón con piezas cortas de teatro y artes escénicas que se desarrollará en el Cabaret El Cantadero del Teatro Matacandelas, el sábado 24 de agosto, a las 10:00 p.m. 

La Gran Parada Artística será un conjunto de presentaciones de grupos artísticos de diferentes disciplinas. El Claustro Comfama y la Plazuela San Ignacio se convertirán en el espacio de acogida de más de 30 artistas, el domingo 25 de agosto, a las 3:00 p.m., con entrada libre.  

Teatro y Cocina en el marco de la programación académica, la Fiesta de las Artes Escénicas dedica un espacio a los protagonistas de esta escena a nivel nacional, regional y local. En esta ocasión el invitado será Kamber Betancur, en reconocimiento a su labor en la gestión y promoción del teatro en el municipio de El Carmen de Viboral. La cita será el miércoles 28 de agosto en el Teatro Matacandelas, a las 10:00 p.m. 

Molienda de Danza consistirá en una maratón de bailarines en la que participarán 20 compañías de danza y cerca de 200 artistas en escena. Se realizará el jueves 29 de agosto en el Teatro Pablo Tobón Uribe, a las 8:00 p.m., con entrada libre. 

Molienda de Cuentería este espacio reúne a la narración oral y la cuentería en un solo lugar. El encuentro se realizará en el Cabaret El Cantadero del Teatro Matacandelas, el viernes 30 de agosto, a las 9:00 p.m. 

Fiesta Clown 2024 Extravaganza como parte del aniversario de Infusión Colectivo Teatral, se ofrecerá una Fiesta Clown con el objetivo de entretener al público con nuevas formas de expresión. El evento será realizado el sábado 31 de agosto, en el Teatro Casa Clown, a las 9:00 p.m. 

Piñata de la Vigésima Fiesta un día para los niños y toda la familia. La programación se desarrollará en 13 salas de teatro e incluirá piñata y helado.   

Fiesta de Clausura de la Vigésima Fiesta teatral la despedida de la fiesta se realizará en La Pascasia, tendrá música en vivo y se realizará el sábado 31 de agosto, a las 10:00 p.m. 

Programación y boletería  

Para consultar sobre la programación y precios puede ingresar a la página web de Medellín en Escena  o en @medellínenescena.  

Le puede interesar: Cómo superar la tristeza y la depresión: tema de charla en salud 

Por: Andrea Lara.
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Sistema de Bibliotecas Públicas inicia  programación de 2025

Sistema de Bibliotecas Públicas inicia programación de 2025

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín inicia el 2025 con grandes noticias: la reapertura de sus 25 sedes este 8 de enero, marcando el inicio de un año lleno de programación cultural y educativa diseñada para todos los públicos. En 2024, más de 3,8 millones de...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín