Expertos hablaron sobre movilidad y medio ambiente

Jun 11, 2017

Con un panel de expertos en temas de movilidad y medio ambiente se dio inicio a “Foros desde el centro: Propuestas para una mejor ciudad”, un espacio ciudadano liderado por Corpocentro y el Centro Colombo Americano.

Por Alexander Barajas Maldonado

Cinco estudiosos en aspectos vinculados a la movilidad y el medio ambiente se reunieron este 7 de junio en la sede principal del Colombo Americano para comentar su sentir frente a la transformación del centro, que la Administración Municipal espera dejar muy avanzada antes de finalizar 2019.

Bajo la moderación del concejal Daniel Carvalho (magister en urbanismo) acogieron la invitación a este foro Viviana Tobón, subdirectora de Movilidad de la AMVA; Carlos Cadena, del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam) de EAFIT; Andrés Díez, del Grupo de Transmisión y Distribución de Energía de la UPB; Lina Villa, directora sectorial de Fenalco Antioquia; y Mauricio Jaramillo, ingeniero forestal y consultor independiente.

En representación de la Alcaldía de Medellín estuvo Alejandro Restrepo, director de proyectos estratégicos, quien hizo una sucinta presentación del plan urbanístico y ambiental para el centro, luego de la cual opinaron los expertos invitados.

Viviana Tobón: Destacó la siembra de 15 mil árboles propuesta por la Administración Municipal, pidiendo que se complemente con un desestímulo fuerte a la presencia del carro particular y las motos. También apoyó la idea de retirar muchas rutas de buses del centro y pidió a la ciudadanía y al comercio que prefiera opciones de transporte masivo y peatonal. “Tenemos más excusas que compromiso”.

Carlos Cadena: Ponderó que el plan rescate propuestas de varias fuentes, pero le preocupa que casi a la mitad del actual gobierno “no haya nada”. Pidió que la implementación colectiva del plan se dé “con verdadera participación”, al mismo tiempo que le sorprende que se discutan todavía las bondades de peatonalizar “con casos tan exitosos como Carabobo”.

Andrés Díez: Resaltó que volver más verde el centro siempre será bueno. “No obstante, a los árboles hay que ayudarles dejando de usar combustibles fósiles, ni siquiera el gas natural”. Pidió que el transporte público sea eléctrico y que se tracen dentro del anunciado anillo vial del centro, opciones como tranvías livianos que en el día muevan personas y en la noche carga.

Lina Villa: Señaló que hay 20 mil negocios en el centro, generadores del 30% de los impuestos que recauda la ciudad. “Pedimos un transporte eficiente, pero que siga siendo multimodal y no excluyente”. Pidió concertación y gradualidad en las medidas, más acopios de taxis y opciones para las tareas de cargue y descargue.

Mauricio Jaramillo: Pidió tener mayor conciencia de lo que es un ecosistema urbano “más saludable” y para ello “es más efectivo reducir el número de vehículos a combustión que sembrar cualquier número de árboles, aunque eso de por sí es muy bueno y lo celebro, pero es insuficiente”. Recordó que “el centro era nuestro gran centro comercial al aire libre y eso se puede recuperar”.

Todos los expertos coincidieron en la necesidad de promover una mayor pedagogía ambiental, pues todavía la ciudadanía desconoce que gran parte del actual problema está asociado a hábitos de transporte y consumo que deben revaluarse.

La mayoría señaló el contrasentido que sería habilitar nuevos parqueaderos para el centro, “no se necesitan más”, y pidieron que estos se instalen en las cercanías al metro en los extremos norte y sur de la ciudad, “eso evitaría que llegaran innecesariamente muchos vehículos a contaminar”.


Serán cinco los Foros desde el Centro organizados por Corpocentro y el Centro Colombo Americano como espacios para el debate ciudadano sobre temas de ciudad y de nuestra comuna.


Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más