Si estudias en el centro y tienes tiempo libre para pasar con tus compañeros de estudio o amigos, esta zona de Medellín tiene múltiples opciones de programas para disfrutar un rato agradable, ya sea de día o de noche.
Y como el centro no es solo un lugar de paso, existen múltiples opciones de programas culturales, restaurantes para comer rico, sitios nocturnos para escuchar buena música y edificios emblemáticos llenos de vida cultural.
Aquí te presentamos 12 buenos lugares para el tiempo libre:
Teatro y cultura
Si bien son más de 30 espacios y agrupaciones de teatro y artes escénicas en toda la comuna 10, resaltamos tres que tienen oferta permanente abierta al público.
Pequeño Teatro: es un espacio con cinco décadas de trayectoria, que no solo tiene dos salas de teatro, sino también una escuela de formación de actores, una biblioteca especializada, una sala de exposiciones y un café.
Teatro Matacandelas: es otro de los más emblemáticos por su irreverencia creativa y su estilo experimental. Cada año presenta más de doscientas funciones y lleva a cabo talleres, intercambios con otros grupo y veladas artísticas en su sede de la calle 47.
Teatro Pablo Tobón Uribe: patrimonio cultural de la ciudad y escenario por excelencia para conciertos, obras teatrales, stand-up comedy y demás actividades culturales en el corazón de nuestra ciudad. Ha sido referente de la vida artística por más de 50 años en Medellín.
Vida nocturna:
La Pascasia: es uno de los más reconocidos sitios nocturnos de nuestro centro. Sin embargo, es más que eso. Su nueva sede en la calle 47 tiene café, librería, tienda de discos, espacios de diseño, auditorio para conciertos, espacios para talleres creativos y oficinas para colectivos culturales. Todas las noches, de miércoles a sábado, hay música en vivo.
El Club del Jazz: si bien es uno de los sitios nocturnos más nuevos en el centro de Medellín, la calidad de su oferta musical, y ser el único sitio de su estilo en el país, lo han convertido en una excelente opción para los amantes del jazz en la ciudad. Abre sus puertas en la esquina de la calle Caracas con Maracaibo de miércoles a sábado y ofrece música en vivo con artistas nacionales y extranjeros.
Bares en las Torres de Bomboná: cuando empieza a caer la noche esta zona del centro se llena de música. Jóvenes y adultos se toman las mesas de cafés, bares y restaurantes para compartir en espacios seguros. Allí los asistentes pueden escuchar distintos géneros musicales, desde rock, hasta salsa y música latinoamericana.
Gastronomía
Pedacito Burger: este es uno de los seis rooftop del centro. Ubicado sobre el corredor de Ayacucho con la calle 42, allí sus comensales pueden disfrutar de una de las mejores hamburguesas de la ciudad, con un ambiente tranquilo y bajo la luz del cielo.
Mercados de La Playa: con capacidad para mil personas y una ubicación privilegiada a tan solo unos pasos del Teatro Pablo Tobón Uribe, este mercado tiene 16 espacios de gastronomía y bar para todos los gustos.
Restaurantes del Pasaje Cervantes: en el barrio Bomboná y a pocos metros del corredor de Ayacucho, este pasaje se viene consolidando como una de las mejores zonas nocturnas del centro. Restaurantes, cafés y bares, con mesas al aire libre, ofrecen variedad de comidas rápidas.
Patrimonio:
Si el plan es más cultural y se busca conocer la historia y el patrimonio del centro, estos sitios son imperdibles.
Plaza Botero y Museo de Antioquia: conocer la Plaza Botero es presenciar el único lugar en el mundo que de manera permanente expone 23 esculturas del maestro Fernando Botero. Es tal vez el lugar más mágico que tiene nuestra ciudad y uno de los más visitados por turistas. Y si el tiempo alcanza, es imprescindible ingresar al Museo de Antioquia, dar una vuelta por sus múltiples exposiciones y obviamente ingresar a la sala Fernando Botero, para conocer la obra del artista antioqueño fallecido en 2023.
Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe: esta edificación fue sede de la Gobernación de Antioquia hasta el 1987 y ahora alberga al Instituto de Cultura y Patrimonio del departamento. Sus puertas están abiertas al público de lunes a sábado y se puede acceder a sus terrazas, a cafés y a exposiciones a lo largo de todo el año.
Así pues, los estudiantes y visitantes del centro tienen múltiples opciones para pasar su tiempo libre en espacios que cuentan quiénes somos como sociedad y como ciudad.
0 comentarios