El patrimonio cultural del centro de Medellín será el eje de reflexión este miércoles 3 de septiembre, en un encuentro organizado por Corpocentro y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que se realizará en el auditorio de la sede centro de la entidad cameral entre las 8:30 a. m. y las 12 del día.
Bajo el título “Patrimonio Cultural del Centro en Tiempos de Transformación”, la jornada propone un diálogo sobre cómo proteger y revitalizar el legado histórico en medio de los cambios urbanos que vive la comuna 10 – La Candelaria. Para ello, las entidades convocan la participación de academia, sector privado y ciudadanía en general.
La apertura estará a cargo de la arquitecta María Eugenia Martínez Delgado, especialista en restauración de monumentos y centros históricos, exdirectora del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá y actual directora de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco. Su conferencia, titulada “La reforma de la ciudad sobre sí misma: Tejer el centro tradicional de Medellín”, traerá experiencias de revitalización urbana reconocidas por ONU-Hábitat y el Premio Gubbio de América Latina.
Posteriormente, se desarrollará un panel de conversación sobre los desafíos de la preservación del patrimonio en entornos urbanos en transformación, con la participación de:
- Hernando Gómez, exdirector del Proyecto San Ignacio, Patrimonio, Cultura y Educación.
- Tatiana Villegas, arquitecta y gestora de proyectos de activación cultural en inmuebles históricos.
- Henderson López Orozco, líder de Patrimonio en la Agencia APP de Medellín.
El espacio será moderado por la arquitecta Mónica Pabón, con amplia trayectoria en planeación y gestión de proyectos patrimoniales en Colombia y América Latina.
La asistencia al evento es gratuita, con inscripción previa en la página web de Corpocentro (www.corpocentro.com).
Más allá de la agenda académica, este encuentro busca poner sobre la mesa una discusión de fondo: ¿cómo conciliar el dinamismo de la transformación urbana con el cuidado de la memoria y la identidad que representan los bienes patrimoniales del centro de Medellín?
0 comentarios