Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Este atento: se realizan controles para proteger la Zona Urbana de Aire Protegido del centro 

Jul 19, 2021 | Destacado 2, Medio Ambiente

Como parte de la primera fase de implementación de la Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP) del centro de Medellín, se han reforzado los controles en todo el perímetro para evitar la circulación de vehículos contaminantes. Desde el 28 de enero, cuando comenzó a implementarse la ZUAP, los agentes de tránsito, en articulación con la autoridad ambiental, han realizado 300 operativos de control y 7.390 pruebas para medir los límites de gases contaminantes en vehículos.  

“El 84 %, es decir, 6.188 vehículos, ha cumplido con los estándares permitidos y, por ende, han aprobado la prueba, mientras que el 16 %, es decir, 1.202, no pasaron la prueba, lo que significa que superaron los límites de emisiones contaminantes y han sido sancionados.”, señaló el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía Múnera.  

A diario, en la ZUAP del centro se ubican varios puestos de control que la autoridad ambiental dispone para las mediciones. Los agentes de tránsito se encargan de llevar los vehículos hasta estos puntos y, de ser necesario, imponen el comparendo y ordenan la inmovilización del vehículo. 

 

Cuál es el perímetro de la ZUAP del centro de Medellín 

 

El perímetro de la Zona Urbana de Aire Protegido del Centro está ubicado entre la carrera 57 (Av. Ferrocarril) y la carrera 43 (Girardot) y entre la calle 58 (Echeverri) y la calle 44 (San Juan). Puede ser identificada por la señalización en el piso con color verde y las señales verticales con el anuncio “ZONA EN TRANSFORMACIÓN – ZUAP”. 

 

¿Cómo ser parte del cambio? 

 

La emisión de gases y partículas contaminantes al aire representan un factor de riesgo para la salud de todas las personas. Hacer un uso racional del vehículo particular, utilizar el transporte público, la bicicleta y caminar contribuyen a mejorar la calidad del aire.  

Así mismo, otro de los aspectos que ayuda en este propósito es mantener los vehículos en óptimas condiciones técnico-mecánicas y adoptar acciones de conducción eficiente, como evitar aceleraciones a fondo o frenar bruscamente para ahorrar combustible, tratar de frenar con la ayuda de la caja de cambios, apagar el motor al detenerse mucho tiempo o verificar niveles y filtros de vehículos.
 

También puede interesarle: Luego de daños por lluvias, avenida De Greiff vuelve a funcionar

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 15 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín