Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Escuela de Inclusión: una iniciativa que devuelve vida y respeto

May 6, 2018 | Destacado, Edición 230, Mayo 2018

Por: Redacción Centrópolis

Este proyecto de la Secretaría de Inclusión Social está transformando las vidas de quienes las daban por perdida.

Después del accidente en Valencia (Venezuela), Doris Montoya creyó enloquecer. ¿Qué iba a ser de su vejez con esa discapacidad?

“La moto que me atropelló me dejó daños en los pies y en ese país la atención no es buena. No caminaba bien, estuve tres años sin hacer nada”, relata la paisa de 55 años y madre de tres hijos.

“La falta de capacitación laboral en personas con habilidades distintas genera discriminación”: José Antonio Parra

Sin embargo, hoy Doris es una de las casi 100 personas con alguna discapacidad, víctimas del conflicto, comunidad LGBTI, afrodescendientes e indígenas; que gracias a la Escuela de Inclusión trabajan y se sienten de nuevo con un lugar claro en la sociedad, en sus familias y en sus propias vidas. 

“Es un proyecto para fortalecer las oportunidades educativas en personas en situación de vulnerabilidad y para superar condiciones de pobreza ligada a la discriminación social por barreras físicas, culturales, políticas o económicas”, señaló Luis Bernardo Vélez, secretario de Inclusión Social. Agregó que la clave es capacitar no solo en aspectos técnicos, sino en ‘habilidades blandas’: compromiso, responsabilidad, creatividad, relacionamiento social, etc. 

Uno de esos empresarios aliados es el español José Antonio Parra, gerente de Lavanderías Ilunion, empresa de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (Once) que inició operaciones en Medellín en enero. 

Según Parra, quien tiene una discapacidad desde 1988, “las personas no tienen discapacidades sino habilidades diferentes, por eso siempre las integramos”, precisó el empresario quien cuenta con cerca de 30 empleados de la Escuela. 

Empresas como Prebel, Jardín Botánico, Crepes & Waffles, Sodexo y Sky, han abierto sus puertas al proyecto.

Ahora Doris Montoya está feliz, la Escuela cambió su vida. Levantarse desde hace tres meses a trabajar en la lavandería de Ilunion, pese a los efectos de aquel accidente en Venezuela, la hacen sentir “una mujer nueva, útil y con todas las posibilidades de cumplir el sueño de mi vida, conseguir una casa”.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 25 de marzo de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 25 de marzo de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 25 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
UIncluye: un café con profundo sentido social

UIncluye: un café con profundo sentido social

Acabando de cumplir 75 años, el edificio La Naviera, ahí en Palacé con la Avenida Primero de Mayo, acuna un proyecto que permite la integración social de un grupo de personas tradicionalmente relegado para la vida laboral, el de aquellos que vienen al mundo con...

leer más
Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

A las dos de la tarde de un miércoles la concurrida avenida Carabobo se siente tranquila y con menos transeúntes de lo usual. Parece un día normal, tras concluir las álgidas temporadas navideña y escolar, no sorprende que el sector de El Hueco esté tomando un respiro....

leer más
Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Aunque pareciera que el agua  es un recurso infinito, normalmente se agota y mucho más el agua potable.  Miles de litros de este recurso se pierden a diario, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de nuestro territorio. En 1 año la pérdida total de agua potable puede...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín