En Medellín se emite circular de alerta por Dengue

May 6, 2023

dengue

De acuerdo con la secretaria de Salud, Mayelis De La Rosa Madrid, con corte al 25 de abril del presente año, en Medellín se han reportado 99 casos de dengue a través del SIVIGILA, a diferencia de 2022 cuando se presentaron 82 casos. 

Con el fin de intensificar acciones de vigilancia, prevención, atención y control contra este virus, el municipio emitió una circular en la cual se difunde la alerta por riesgo de brote de dengue en la ciudad. 

En esta se habla de las instrucciones a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) y Unidades Primarias Generadoras de Datos para reforzar la vigilancia epidemiológica y garantizar la atención integral a pacientes con dengue. 

“Hoy, la Secretaría de Salud quiere generar la alerta de la importancia de consultar a tiempo a las IPS básicas de atención cuando presenten síntomas como fiebre, malestar general, dolor en las articulaciones, náuseas, vómito y, en algunos casos, sangrado”, explicó De La Rosa. 

¿Qué pasa con el Dengue? 

El sistema de alerta temprana, implementado por la Secretaría de Salud a través del monitoreo y vigilancia entomo – virológica en la ciudad, indica que hay un incremento de mosquitos y que el 27 % de estos insectos evaluados tienen el virus del dengue. 

“Medellín tiene un sistema que le avisa qué es lo que está pasando en la ciudad. Este consiste en una red de ovitrampas (416) que nos están indicando mayor cantidad de zancudos y mayor productividad. La segunda prueba que tiene Medellín es la captura de mosquitos y análisis virológico. El año pasado, en cerca de 1.500 análisis, solamente uno salió positivo. Hoy, en cerca de 120 análisis, tenemos que el 27 % de ellos han resultado positivos. Eso está indicando una situación de alerta que nos sugiere que en los próximos 45 días puede ocurrir una epidemia”, expuso el referente técnico del programa de Control de Vectores, Raúl Alberto Rojo Ospina. 

Para prevenir esta enfermedad es clave identificar y eliminar los criaderos de mosquitos en el interior y exterior de su hogar.  El transmisor del dengue deposita sus huevos en recipientes con agua estancada limpia como floreros, plantas en agua, llantas, botellas, canoas, canecas y recipientes olvidados en patios, entre otros. 

Igualmente, es indispensable acudir a consulta médica en caso de fiebre aguda de dos o más días acompañada de, por lo menos, dos signos como cefalea, dolor retro-ocular (dolor detrás de los ojos), mialgias (dolores musculares), artralgias (dolor en articulaciones) o erupción cutánea.  

Es importante tener en cuenta signos de alarma como el dolor abdominal intenso y continuo o dolor a la palpación, vómitos persistentes, diarrea, acumulación de líquidos (hinchazón), sangrado en mucosas, letargo o irritabilidad (principalmente en niños) y caída de la temperatura. En cualquier caso, se sugiere evitar automedicación.  

También puede interesarle: En el aeropuerto Olaya Herrera hay clases gratuitas de tango y milonga

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

La economía de Antioquia sigue dando señales de fortaleza y resiliencia. De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la región mantiene un comportamiento superior al promedio nacional, con resultados positivos en empleo,...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 28 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 26 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
En el centro están pasando cosas buenas

En el centro están pasando cosas buenas

Agosto avanza con una certeza: en el centro de Medellín están pasando cosas buenas. Aunque no es un proceso nuevo, sí es evidente que se está fortaleciendo el interés por esta zona de la ciudad, tanto desde lo público como desde lo privado. Y eso se nota, se siente y...

leer más