Agosto avanza con una certeza: en el centro de Medellín están pasando cosas buenas. Aunque no es un proceso nuevo, sí es evidente que se está fortaleciendo el interés por esta zona de la ciudad, tanto desde lo público como desde lo privado. Y eso se nota, se siente y se vive.
En las últimas semanas, el centro fue protagonista de eventos que pusieron los ojos del país —y del mundo— sobre nuestros espacios patrimoniales. La Feria de las Flores incluyó actividades en el corazón de nuestra ciudad, donde miles de personas recorrieron sus calles y participaron de conciertos, exposiciones, muestras culturales y recorridos turísticos. Más allá de las flores y la música, lo que vimos fue una ciudad volviendo al centro con entusiasmo, turistas conociéndolo y medellinenses redescubriéndolo con orgullo.
Lo mismo ocurrió con Colombiamoda 2025. Su desfile inaugural, celebrado en la Plaza Botero, fue una poderosa muestra de que el centro puede ser vitrina de lo mejor del talento nacional. A eso se suman otras pasarelas y actividades paralelas que tuvieron lugar en espacios emblemáticos del centro, confirmando que aquí hay escenarios a la altura para grandes eventos.
A eso se sumó el lanzamiento de una importante campaña de una reconocida empresa de telecomunicaciones, también inspirada en la cultura paisa y realizada en el centro. Cada una de estas acciones reafirma que esta zona de la ciudad no es solo relevante por su historia, sino también por su potencial presente y futuro.
El interés del sector privado también se ha hecho visible en la consolidación de nuevas apuestas hoteleras, gastronómicas, académicas y comerciales. Hemos sido testigos del crecimiento en la oferta de alojamiento, la apertura de nuevos restaurantes, el embellecimiento de fachadas, y de cómo instituciones educativas siguen invirtiendo en infraestructura para brindar mejores espacios a sus comunidades.
Por su parte, el sector público viene adelantando intervenciones para recuperar espacios como fuentes, parques y corredores viales; mejorar el alumbrado; y fortalecer la seguridad y la movilidad. Aunque aún hay muchos retos por resolver, estos pasos son fundamentales para seguir construyendo un centro más habitable, atractivo y dinámico.
Desde Centrópolis y Corpocentro celebramos este momento de renovación. Sabemos que no es resultado de una sola acción, sino del esfuerzo conjunto de múltiples actores que creen en el centro como motor de transformación.
Por eso, nuestra invitación es clara: vuelva al centro. Si ya lo conoce, redescúbralo. Si hace tiempo no viene, dese la oportunidad de sorprenderse. Aquí hay historia, comercio, arte, cultura, patrimonio y futuro.
En el centro están pasando cosas buenas. Vale la pena ser parte de ellas.
0 comentarios