En agosto inician las visitas del Censo Económico Nacional Urbano 

Jul 29, 2024

Daniela Vélez,directora territorial noroccidente del DANE.

Para nadie es un secreto que la economía en Colombia ha cambiado con el paso de los años, y mucho más luego de la pandemia, por ello es una prioridad conocer el estado de esta a nivel nacional.

Actualmente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) está realizando a nivel nacional el Censo Económico Nacional Urbano (CENU), que recoge información detallada sobre las unidades económicas de las áreas urbanas del país. La última vez que se realizó este censo fue en 1990.  

Los preparativos para el censo iniciaron en 2018, cuando se acudió a entes internacionales para planificar la organización y los indicadores que se tendrían en cuenta, entre ellos, las ventas informales, que representan un 50% de la economía nacional. 

Le puede interesar: Lanzan campaña para desincentivar la mendicidad en Medellín 

La directora territorial noroccidente del DANE, Daniela Vélez, se refirió al tema en la reunión informativa realizada en el Centro Comercial Gran Plaza, en el centro de Medellín, el 25 de julio, donde dijo que “este es un censo que por no haberlo realizado hace tanto tiempo, estábamos pendientes en elaborarlo de buena manera, mirar la parte metodológica, hicimos consultas con organismos internacionales sobre la debida forma de hacer la publicación de este censo en la inclusión de economía popular, que somos un país pionero en América Latina en realizarlo.”  

Además, compartió detalles sobre cómo va el proceso en el departamento y lo que se espera conocer una vez termine el censo. “En Antioquia se espera censar alrededor de 300 mil unidades económicas y a nivel nacional se esperan 3 millones. Actualmente estamos en la fase de conteo de unidades sin formularios, la cual se extenderá hasta finales de agosto, cuando se empezará a recolectar información detallada de cada unidad económica.” agregó la directora.  

En un anterior conteo de unidades económicas realizado en 2021, en Antioquia había 296.942, es decir, 11.6% del total nacional, ocupando el segundo lugar, después de Bogotá.  

Posterior al conteo inicial sigue la visita que realizará un censista, que deberá identificarse con un chaleco de la entidad, gorra y morral. Llevará consigo un carné oficial que incluirá su fotografía, nombre, cargo y número de cédula. Esta visita tendrá una duración aproximada de 40 minutos para comercios grandes y medianos y 20 minutos para ventas ambulantes. 

Si desea, puede verificar la identidad que lo visita mediante esta página creada por el DANE.

Así será la visita

La etapa de visitas iniciará a finales de agosto, una vez acabe el conteo, por lo que debe considerar las siguientes recomendaciones: 

  • Tener la información de su negocio a la mano. 
  • La persona encargada de atender al censista tiene la opción de reprogramar la cita para reunir la información que este requiera y así hacer más corto el encuentro.  
  • Las preguntas se relacionarán solo con la empresa: finanzas, salarios, producción, entre otras, Por ejemplo, ¿cuánto gana en un día? ¿cuántos trabajadores tienen? 
  • La información suministrada para el censo está amparada por la reserva estadística, y cuando se publique está solo lo hará en forma de datos.  
  • De negarse a ser entrevistado, el DANE tiene la autoridad de imponer sanciones económicas según la Ley 2335 de 2023, articulo 57, entre 830 UVT hasta 5.500 UVT a personas naturales o jurídicas. 

 Para más información puede ingresar a https://censoeconomiconacionalurbano.dane.gov.co/ 

Le puede interesar: Banco Distrital de Medellín ofrece préstamos con 0.91% de interés

Por: Andrea Lara.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más