Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

El renacer de Prado: Alianzas público-privadas le están devolviendo la vida al barrio

Dic 10, 2024 | Destacado 2, Patrimonio, Turismo

Por: Valentina Castaño.

Hace poco más de veinte años, la historia arquitectónica del centro de Medellín parecía desaparecer a la par que sus construcciones más características, como los edificios Carré y Vásquez o el Palacio Nacional, que se pudrían en el abandono y eran ocupados por oportunistas.

En el barrio Prado, el cuento era similar. Ante el deterioro del sector, los dueños de sus tradicionales y enormes viviendas buscaban desocupar, vender y demoler para poder huir de una zona que perdía toda la magia y la elegancia que tuvo antaño.

Por fortuna, las voces de aquellos con miradas más amplias, que veían en esta situación la pérdida del patrimonio vital de la ciudad, se alzaron. Fue así como se implementaron normativas que otorgaron a Prado su carácter patrimonial y los propietarios tuvieron que preservar el valor arquitectónico de sus casas, ya que la demolición masiva de inmuebles amenazaba con borrar la historia del barrio.

Esta decisión, impopular en su momento, fue la semilla que dio inicio al proceso de revitalización de la zona.

Salón Prado

Como una medida de compensación para los propietarios, que no podían construir ni realizar modificaciones en sus predios, se incluyó en el Plan de Ordenamiento Territorial la estrategia de permitirles vender sus derechos de construcción para ser utilizados en otros proyectos ubicados en diferentes sectores de la ciudad.

Espacios de transformación

La APP, o Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público-Privadas, es la encargada de diseñar estrategias para la recuperación integral de espacios con el apoyo del sector privado.

Esta entidad ha sido clave en el proceso de preservación y restauración de inmuebles en Prado, ya que el 10% de las 271 casas patrimoniales del barrio son bienes fiscales bajo la responsabilidad de la Alcaldía.

En 2018, la Agencia APP contactó a Jorge García, gerente de Proyectos Especiales de Armada Gastro Proyectos, reconocidos por la creación de mercados gastronómicos en América Latina, incluyendo el popular Mercado del Río, con el objetivo de impulsar proyectos de revitalización en la zona.

Así nace Salón Prado, una de las estrategias que lidera la transformación del sector, un proyecto que convertirá la segunda casa más grande del barrio (Casa Blanca) en un mercado gastronómico de 1.800 metros cuadrados con cocina central, cuatro bares, un café, teatro para 120 personas, galería de arte, un coworking, cervecería artesanal, zona de creación para artistas y una imponente terraza.

“Las APP son un instrumento innovador y efectivo para la conservación del patrimonio, permitiendo que el sector público y los propietarios de inmuebles históricos trabajen juntos para invertir recursos. Estas alianzas destacan el compromiso compartido hacia la protección del patrimonio, combinando la experiencia técnica del Estado con los intereses particulares de los propietarios”, explicó Daniel Madrigal, subdirector de paisaje y patrimonio de la APP.

Además, otras dos propiedades están transformándose. Se trata de Casa Holguín y Casa Ángel, dos casonas que finalmente lograron hacer uso de la herramienta de transferencia de derechos de construcción del POT y recibieron más de $1.500 millones para la restauración y uso comercial.

Por un lado, Casa Ángel será un elegante hotel boutique con 18 habitaciones; mientras que Casa Holguín combinará alojamiento con un restaurante, un café y una terraza.

General de Prado

El éxito de esta alianza público-privada y la transferencia de derechos ha despertado interés. Al menos 56 propiedades más están a la espera de iniciar procesos similares, mostrando el potencial del modelo para revitalizar el patrimonio urbano.

Aún falta

Por más de 50 años, Catalina Uribe ha habitado el barrio Prado en una casona de 600 m2. Fue su madre quien en el pasado le dio vida a aquella edificación adornándola con preciosas piezas de porcelana y, en Navidad, un enorme pesebre en torno al cual llegaban muchos a celebrar.

Y aunque este inmueble aún es un lugar precioso, vivir en él es sumamente complicado.

“A mis amigos y familiares no les gusta venir. La percepción de inseguridad en el barrio es inevitable. Justo al frente de mi hogar está instalada una olla de vicio, cada que se sacan basuras los habitantes de calle hacen de las suyas”, comenta Catalina.

Además de la situación crítica de seguridad, para muchos de sus residentes se ha vuelto imposible sostener sus inmuebles, con todas las reparaciones y mantenimiento que eso implica. Para ayudarse, Catalina renta su vivienda para videos, fotografías y producciones de diferentes marcas y artistas, pero no es suficiente.

Como ella, muchos de los residentes originales de este barrio esperan con ansias el tan prometido renacer de Prado.

Le puede interesar: Palacios en el centro: de edificios gubernamentales a espacios culturales

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Sistema de Bibliotecas Públicas inicia  programación de 2025

Sistema de Bibliotecas Públicas inicia programación de 2025

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín inicia el 2025 con grandes noticias: la reapertura de sus 25 sedes este 8 de enero, marcando el inicio de un año lleno de programación cultural y educativa diseñada para todos los públicos. En 2024, más de 3,8 millones de...

leer más
Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

En Colombia, las fechas comerciales se han consolidado como momentos clave para dinamizar la economía y fortalecer el comercio local. Desde celebraciones tradicionales como el Día de la Madre y Navidad, hasta eventos globales como el Black Friday, estos días...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín