Cada primer domingo del mes —excepto en enero—, los parqueaderos de Pies Descalzos, junto a Plaza Mayor en el centro de Medellín, se transforman en un escenario motorizado. Desde abril de este año, El Pulguero Automotor AMC, organizado por el periodista y comunicador social Dario Rada Sierra, ha captado la atención de familias, coleccionistas y aficionados a los motores con una interesante propuesta: exposición, comercio, comunidad y cultura automotriz.
Rada, con una larga trayectoria en medios como Caracol Radio, RCN Radio, Todelar, La Voz de las Américas y Colmundo Radio, conjuga su pasión por el periodismo y los autos. A raíz de esta pasión fundó, en 2012, Antioquia Motor Club (AMC), primero para reunir amigos y luego para congregar cada vez más entusiastas.
En 2016 nació en AMC el evento Antioquia Motriz, un encuentro anual que se realiza en el mes de diciembre y que en promedio alberga cerca de 320 vehículos históricos. Al ver el éxito de la primera versión, al año siguiente se creó el formato mensual: El Pulguero Automotor, que desde 2017 convoca a automóviles, motos y bicicletas el primer domingo de cada mes.
“Ahora estamos en Pies Descalzos por solicitud del público y porque es una zona de grandes eventos, de fácil acceso y con seguridad, servicios y vida urbana”, explica Rada.
El Pulguero se mueve por la ciudad
El Pulguero no nació en el centro. Sus primeros pasos fueron en el Alto de Las Palmas, luego en la carrera 65 junto a la estación Suramericana del Metro, y por un tiempo en el INEM. Pero desde comienzos de 2025, el epicentro se instaló en el corazón urbano: los parqueaderos de Pies Descalzos. Esta ubicación seguamente potenciará el alcance del evento, pues facilita el acceso a familias, turistas y comerciantes locales.
Entre picnics, autos y comunidad
La propuesta es sencilla y completa: a partir de las 9 a.m. y hasta las 5 p.m., se exhiben autos antiguos, clásicos y modernos, motos y hasta bicicletas. Si la persona lleva un vehículo para exhibir debe hacer un aporte de $30 000, pero si solo va como espectador, la entrada es libre. El evento cuenta además con puestos de comida, picnics al aire libre, y venta de repuestos nuevos y usados.
En una edición reciente llamada «Renolandia», dedicada a los 55 años de Renault Sofasa, se reunieron 184 autos de la marca y muchas otras marcas —desde Chevrolet hasta Porsche— acompañados de música, gastronomía y múltiples ofertas automotrices.
Hacia dónde avanza el Pulguero
Con el pulguero en el centro, Dario espera que “por lo menos los próximos años disfrutemos de esta actividad en Pies Descalzos, porque contribuimos a la diversidad de actividades para la familia y al comercio local”, dice, añadiendo que el evento permite conocer “la historia y el desarrollo del transporte en Antioquia y el patrimonio que representan muchos autos de colección de alto valor mundial”.
Destaca también cómo Medellín, reconocida como la “Ciudad Industrial de Colombia”, se ha apoyado históricamente en el automóvil, un símbolo clave del desarrollo urbano y económico. Este homenaje al carro celebra también esa identidad urbana.
¿Por qué visitarlo?
Desde la organización se dan tres razones:
- Para los coleccionistas, es una cita mensual imprescindible para mostrar, vender o intercambiar piezas.
- Para las familias, es una jornada diferente al aire libre, con buena comida, ambiente seguro y actividades para todos.
- Para la ciudad, es un estímulo cultural: recupera espacios públicos, promueve el centro y revaloriza la historia automotriz.
La siguiente edición del pulguero será el domingo 6 de julio, de 9 a.m. a 5 p.m. en los parqueaderos de Pies Descalzos (Plaza Mayor). Si se anima puede ser un paseo dominical: lleva su carro, cámara y apetito por hallazgos raros o solo por pasar un domingo distinto.
saludos. cordialmente invitados a un evento en u sitio céntrico y seguro dela capital antioqueña