Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

El esfuerzo paga, Colombia es capaz

Jun 22, 2022 | Columnas, Opinión

Por Rubén Darío Tobón Gómez

Soy un pequeño empresario, de estrato 4; un empresario de los que comenzó haciendo todos los oficios porque yo mismo era la empresa, y con el tiempo, el esfuerzo y obviamente buena fortuna, logramos construir una linda empresa, con el apoyo de gente comprometida y positiva que se levanta a trabajar y cumplir, y no a exigir sin merecer, y a cambio muchos han podido recoger frutos con nosotros y vivir alegrías incontables como la familia de trabajo que somos.
Cada vez hacer empresa es más difícil por el exceso de impuestos y cargas absurdas que incentivan la informalidad del país, y que no permiten que muchas personas entren al sistema de salud ni al pensional.

Un ejemplo claro está en que cuando uno quiere apoyar a sus empleados con un
subsidio para vivienda o un apoyo puntual por calamidad, y que se hace posible en los buenos
momentos y no siempre, hay que pagar un 50% de prestaciones, y la verdad para ejemplificar con
ayudas para vivienda, nunca he visto que un ladrillo se jubile o vaya al médico. Esos absurdos
frenan ese deseo de muchos empresarios que quieren ayudar.
Si ahora como nunca siguen llegando grandes inversiones extranjeras a Colombia, es porque el
mundo nos ve con muy buenos ojos y esperanza, por eso nosotros nos la tenemos que creer y no
desfallecer en el empeño de un mejor rumbo, porque incluso con dificultades y errores hemos
venido construyendo. Hay que leer estadísticas y no dejarse convencer de mensajes de redes
irresponsables, que repiten una mentira varias veces y la vuelven verdad. Colombia va mejorando
y con esfuerzo y decisiones correctas podrá seguir haciéndolo.
Propongo a todos los empresarios del país, y en especial a los medianos y pequeños, que somos la
mayoría del empleo del país, que sigamos trabajando con ganas, para seguir generando empleo,
ese que dignifica y crea movimiento económico; lo que no hace tanto subsidio que desestimula al
que madruga a esforzarse. Es necesario también que se exija algo a cambio de dichos subsidios:
trabajo social, buenas notas académicas, entre otras.
Hemos sido un país resiliente que se acuesta con tragedias, pero se levanta al otro día con ganas
de seguir para adelante. Depongamos el orgullo mal entendido, acerquémonos en las diferencias
y pidamos a la clase política y dirigente del país, que no sea inferior al reto de trabajar por una
Colombia mejor. Construyamos sobre lo construido sin destruir lo bueno que hemos venido
haciendo. ¡Nos toca, y es ahora o nunca!

También puede interesarle: Desde su celular puede reportar daños a la infraestructura de la ciudad

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Felicitaciones !!! personas como usted es las que necesita nuestro país con sentido patriótico.

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
El centro también suena a jazz

El centro también suena a jazz

Por Juan Moreno  No es Nueva Orleans, mucho menos Nueva York, París o Amsterdam, los únicos sitios que cuentan con un lugar fijo, un sitio que reúna a los amantes del jazz en torno a la escucha y el conocimiento de este ritmo que ya pasa de largo el centenario, y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El imponente pasaje Junín se convirtió en el estacionamiento preferido de las carretillas. Al inicio o al final de este pasaje es normal toparse con una acumulación de carretillas vendiendo frutas, termos y accesorios de celular, que ocupan las aceras y generan ruido...

leer más
Aceras y calles llenas de madera

Aceras y calles llenas de madera

En la calle 46 con la carrera 56, zona reconocida por la venta de maderas a una cuadra de la estación Cisneros del metro, los negocios se han aprovechado indiscriminadamente del espacio público, no solo de las aceras, ahora también de una parte de la calle, ocupando...

leer más
¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

El centro de Medellín requiere la mirada y la atención urgente por parte de la Secretaría de Movilidad. Una calle critica es Bolívar, en donde los actores viales principalmente carros y motos no respetan la cicloruta y se estacionan en esta zona por tiempos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín