El corredor peatonal de Junín se llena de aves, arte y biodiversidad

Oct 21, 2025

Exposición de Aves en Junín

Durante todo un mes, el Museo de la Calle–Junín se convierte en una galería al aire libre que celebra la vida natural y la diversidad cultural de Medellín. Dos exposiciones fotográficas —Las aves quieren decirte algo y La Colcha Fotográfica, Mirando al Otro— invitan a los transeúntes a detenerse y observar la riqueza que habita en el territorio.

El emblemático corredor peatonal de Junín, en pleno corazón del centro, vuelve a transformarse gracias al proyecto cultural Museo de la Calle, una iniciativa de la Alcaldía de Medellín que busca acercar el arte y la cultura a la ciudadanía, sin barreras ni muros.

La muestra Las aves quieren decirte algo reúne imágenes de especies fácilmente avistables en Medellín y el Valle de Aburrá. Fue ganadora de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura, dentro del Festival de las Aves 2025, una iniciativa que promueve la educación ambiental en alianza con la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO).

Según la subsecretaria de Ciudadanía Cultural, Natalia Londoño, esta propuesta reafirma el compromiso del Distrito con la sensibilidad ambiental a través del arte:

“Por medio de la fotografía invitamos a reconocer y valorar la riqueza natural que habita en Medellín, fortaleciendo el sentido de pertenencia por el territorio y la corresponsabilidad en su conservación”, señaló.

El festival, que también incluye experiencias educativas y salidas de campo a reservas naturales como Aguas Frías, El Barcino y Limonar Manguala, busca afianzar una cultura ecológica y de respeto por las aves y sus ecosistemas.

La colcha fotográfica, mirando al otro

En paralelo, el público podrá disfrutar de la exposición La Colcha Fotográfica, Mirando al Otro, resultado del VII Circuito Fotográfico 2025, con México como país invitado. Esta muestra, realizada junto con la Fundación Universitaria Bellas Artes, explora las nuevas narrativas documentales contemporáneas y el diálogo intercultural a través de la imagen.

Las obras participantes reflexionan sobre la temática “Medellín, ciudad imaginada”, en conmemoración de los 350 años de la ciudad, e incluyen miradas sobre otros territorios colombianos como Nariño, Ituango y Montelíbano, además de propuestas mexicanas que enriquecen este intercambio visual.

Ambas exposiciones estarán disponibles hasta finales de noviembre, de manera libre y gratuita, así que anímese a caminar por esta zona del centro que está llena de historia, comercio y aves.

0 comentarios

También le puede interesar

Parque de Bolívar pide auxilio

Parque de Bolívar pide auxilio

El Parque de Bolívar, lugar emblemático del centro de Medellín, atraviesa uno de sus momentos más críticos. Lo que alguna vez fue punto de encuentro familiar y escenario cultural, hoy refleja una profunda degradación urbana. A cualquier hora del día es evidente la...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más