Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

El centro: un mundo de oportunidades

Dic 6, 2019 | Destacado 2, Editorial

Es muy común que las conversaciones de los ciudadanos acerca del centro de Medellín estén dadas por las dificultades que tiene el sector en materia de seguridad, movilidad, espacio público, habitantes de calle, entre otros temas que copan el interés de toda una comunidad.

Si bien es cierto que estas problemáticas están vigentes y son históricas, no pueden ser el único punto de vista que se tenga para referirse a un territorio que congrega múltiples y diversos aspectos positivos. Es imprescindible recordar que la Comuna 10 tiene la mayor oferta cultural de toda la ciudad, con programación de lunes a domingo a lo largo de todos los meses del año; es también la zona con la mayor oferta académica, congregando a más de un centenar de instituciones públicas y privadas, desde el preescolar hasta la educación superior. Y ni qué decir de la oferta comercial disponible en los 17 barrios que componen la comuna, con más de 20 mil negocios; o la riqueza arquitectónica que aún se conserva a pesar del descuido de sus propietarios y de los pocos controles de los organismos encargados de hacerlos.

El centro de Medellín fue protagonista en estos últimos cuatro años en materia de infraestructura, gracias a la gestión que el alcalde Federico Gutiérrez realizó con más de 50 obras distribuidas a lo largo y ancho de la comuna. También lo fue en el tema cultural, entre otras con el impulso dado desde la academia y el sector privado para la creación de la Alianza Cultural por el Centro y el programa Caminá Pal Centro, del cual se hicieron 12 versiones. Al igual que estos aspectos, muchos otros fueron impulsores para que el territorio siga vigente y vital en el futuro.

Ahora bien, dados los primeros pasos en la resignificación del centro, la esperanza está puesta en la gestión que el alcalde electo Daniel Quintero lleve a cabo en este sector, donde, de acuerdo con su promesa de campaña, será un habitante más, teniendo como lugar de vivienda el barrio Prado.

Desde CORPOCENTRO y el periódico CENTRÓPOLIS estamos seguros de que la transformación seguirá adelante, que en el 2020 se generarán nuevas oportunidades para los habitantes y empresarios asentados en la comuna y que el trabajo social será prioridad para mejorar la percepción de la ciudadanía y para hacer de las visitas al centro un programa de total disfrute. El próximo cuatrienio, con el alcalde a la cabeza, se trabajará por mejorar la seguridad, incentivar la construcción de nuevas viviendas y la repotenciación de edificios en desuso para atraer habitantes, en la organización del espacio púbico y la movilidad, así como la protección del patrimonio.

Por ello, y por muchas razones más, creemos que el centro es un mundo de oportunidades, y desde la Corporación Cívica del Centro estamos comprometidos en aportar en esta gestión. Con esta edición nos despedimos del 2019 y nos preparamos para recibir el 2020 con nuevos proyectos que seguirán velando por el desarrollo del centro de Medellín.

Gracias

En esta última edición del año, queremos agradecer a nuestros lectores por su acompañamiento permanente en la lectura del periódico. También agradecemos a nuestros anunciantes el apoyo comercial que nos permite seguir contando las noticias del centro de Medellin. En 2020 continuaremos con nuestro compromiso de mantenerlos informados con ecuanimidad y objetividad. Feliz Navidad y próspero año para todos.

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Bueno. Se hicieron muchas cosas importantes en la recuperación física del centro. Felicitaciones; algunas de ellas fueron bien pensadas, otras no tanto. Pero al fin y al cabo todo es susceptible de mejoras.La realidad, es que al centro como a cualquier otro sector de la ciudad, permanentemente hay que estar refaccionándolo, bien sea por el desgaste natural, por el paso del tiempo, por el vandalismo, por ser un sector muy frecuentado por “toda clase ” de personas, etc,etc.
Lo que quiero comentar ahora es lo siguiente: Ya se invirtió una buena sume en infraestructua física. No les parece que debe invertirse otra suma igual o mayor en FOMENTAR LA cultura ciudadana……Si la informalidad es una realidad tangible, por qué no trabajar con la informalidad en este tema?. Quiero decir especialmente, si el centro le permite subsistir a tanta gente, por qué no enseñarle a toda esta gente (venteros ambulantes y estacionarios, población de calle, indigentes,,recicladores……) a RETRIBUIRLE de la mejor manera al centro, lo que el mismo centro les da o les permite?..No habrá alguien capaz de masificar y hacer permanente esta cultura ciudadana de la estamos hablando?. Hay que revaluar esa palabra APROPIACIÓN, tan de moda ahora, pero tan incomprendida en su real significado. No les parece?

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 29 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 29 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 28 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 28 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
El centro también suena a jazz

El centro también suena a jazz

Por Juan Moreno  No es Nueva Orleans, mucho menos Nueva York, París o Amsterdam, los únicos sitios que cuentan con un lugar fijo, un sitio que reúna a los amantes del jazz en torno a la escucha y el conocimiento de este ritmo que ya pasa de largo el centenario, y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de noviembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de noviembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El centro lleno de carretas, ruido e inseguridad

El imponente pasaje Junín se convirtió en el estacionamiento preferido de las carretillas. Al inicio o al final de este pasaje es normal toparse con una acumulación de carretillas vendiendo frutas, termos y accesorios de celular, que ocupan las aceras y generan ruido...

leer más
Aceras y calles llenas de madera

Aceras y calles llenas de madera

En la calle 46 con la carrera 56, zona reconocida por la venta de maderas a una cuadra de la estación Cisneros del metro, los negocios se han aprovechado indiscriminadamente del espacio público, no solo de las aceras, ahora también de una parte de la calle, ocupando...

leer más
¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

¿Rutas de EnCicla o parqueaderos públicos?

El centro de Medellín requiere la mirada y la atención urgente por parte de la Secretaría de Movilidad. Una calle critica es Bolívar, en donde los actores viales principalmente carros y motos no respetan la cicloruta y se estacionan en esta zona por tiempos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín