El centro tiene imagen favorable ¿Qué nos falta? 

Nov 15, 2024

Imagen del centro de Medellín

La última encuesta de percepción ciudadana de Medellín Cómo Vamos, realizada entre agosto y septiembre, fue socializada el pasado 29 de octubre, en acto público llevado a cabo en el auditorio del Parque Explora, y por primera vez indagó sobre la opinión de la ciudadanía acerca del centro de la ciudad.  

Esta encuesta tiene como objetivo conocer la opinión de la ciudadanía sobre el rumbo de las cosas en los territorios e indicadores clave que permitan medir los niveles de satisfacción con aspectos críticos de la calidad de vida, así como las opiniones sobre el cumplimiento de los puntos básicos de los programas de gobierno y para aportar a la construcción del modelo de ciudad. 

El primer dato, que muestra la vitalidad de nuestro territorio comprendido por 17 barrios, indica que este año el 51% de la población visitó el centro al menos una vez cada semana y otro 23% al menos una vez al mes, lo que demuestra que la comuna 10 sigue siendo el corazón de la vida de nuestra ciudad.  

Otro dato importante que revela la encuesta de Medellín Cómo Vamos, es el motivo por el que se visita el centro. El 43% lo hace para compras y gestiones comerciales, el 17% para acceder a servicios de salud, 18% por trabajo, mientras que otro porcentaje lo hace por ocio, cultura, educación y trámites administrativos. Ello indica la necesidad de proteger la zona como gran generador de empleo y dinamizador de la economía.  

Tal vez lo más sorprendente, es que a pesar de todas las dificultades que tiene el área central de Medellín, el 53% de los encuestados tiene una imagen favorable del centro, siendo más alta en los estratos 1 y 2 (57%) y más baja en los estratos 5 y 6 (48%), Sin embargo, el centro se sigue percibiendo como inseguro por parte del 71% de los encuestados, como lugar de comercio informal por parte del 70% de los ciudadanos y con problemas de movilidad por cuatro de cada cinco personas encuestadas.  

La encuesta también indagó sobre “con qué palabra asocia más la población en el centro”. El 66% de los ciudadanos respondió habitantes de calle, el 16% migrantes, el 9% prostitución y el 7% adultos mayores. En ese sentido, el estudio revela aquí algunas problemáticas del territorio que se asocian al desmejoramiento de la percepción positiva del centro.  

Para que el centro de Medellín pueda consolidarse como un espacio no solo de encuentro, sino de pertenencia y orgullo para todos los habitantes, es necesario que tanto el sector público como el privado, junto con la ciudadanía, trabajen en mitigar los problemas que siguen afectando su imagen: la inseguridad, la movilidad, el espacio público y la situación de los habitantes de calle. Solo así podremos transformar la percepción y hacer que esa imagen favorable crezca y perdure, logrando que sea un lugar de encuentro para todos y un orgullo para la ciudad. 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 19 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 12 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 12 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 12 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
El Bazar de la Confianza celebra su edición 24

El Bazar de la Confianza celebra su edición 24

El próximo domingo 17 de agosto, el Jardín Botánico de Medellín se convertirá nuevamente en el escenario del Bazar de la Confianza, un evento emblemático organizado por Confiar Cooperativa Financiera, que llega a su edición número 24 como una de las citas más...

leer más
Cierres viales este fin de semana por Feria de las Flores

Cierres viales este fin de semana por Feria de las Flores

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció los cierres viales y medidas especiales que regirán entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto, con motivo de los eventos de cierre de la Feria de las Flores 2025. La recomendación para...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 11 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 11 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el lunes 11 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Programación sábado 9 de agosto – Feria de Flores 2025

Programación sábado 9 de agosto – Feria de Flores 2025

Esta es la programación de la Feria de las Flores 2025 para el sábado 9 de agosto: Desfile de Chivas y Flores Inicia en el Puente de Guayaquil, recorre la Avenida Regional y finaliza en la Avenida Ferrocarril 2:00 p. m.  XIII Tributo Héroes de la Patria, motos...

leer más