Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Guayacanes: el centro se viste de color

Feb 12, 2020 | Comunidad, Medio Ambiente, Últimas noticias

El ritmo acelerado, las grandes edificaciones y el gris del cemento al que ya estamos acostumbrados en el centro de Medellín, se ve interrumpido por estos días por los florecidos e imponentes guayacanes, que con el brote de sus flores adornan las calles y entretienen a quienes caminan sobre sus coloridas huellas.

“Es imposible no parar a mirar esta belleza, eso y los loritos cantando por la oriental, son maravillas que me cuesta creer que aún existan entre tanta contaminación” expresa Doña Carmen, quién en su última visita al centro se sorprendió con los guayacanes completamente florecidos.

En CENTRÓPOLIS salimos a fotografiar estos hermosos ejemplares, como una forma de recordar que en una ciudad como Medellín, donde la contaminación aumenta a pasos agigantados y las construcciones se levantan por doquier, debemos trabajar más para cuidar los árboles, que firmes y hermosos protegen nuestra ciudad.

Los guayacanes son árboles que crecen en climas secos y húmedos, y pueden llegar a medir 35 metros de altura.

No importa si florecen cada año, estos coloridos ejemplares siempre emocionan a los transeúntes, que caminan sobre la alfombra amarilla que van dejando sus hojas sobre el suelo.

Este árbol es conocido por el nombre científico de Tabebuia Chrysantha.

Si bien florecen en la época seca del año, por las condiciones especiales de clima que se dan en nuestra ciudad, algunos Guayacanes han florecido hasta dos veces por año.

Araguaney, flor amarillo, zapatillo, zapito, roble amarillo, cañahuate y tajibo son otros nombres con los que se conoce al famoso Guayacán.

En Medellín existen varias instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente, el Jardín Botánico, Corantioquia y el Área Metropolitana que vigilan de cerca el estado de nuestros árboles.

2 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Me parece muy bien lo q. Están haciendo con estos bellos ejemplares. Yo acá en mi Finquita Lago _Mar en Cisneros he sembrado 1450 árboles incluyendo aproximadamente más de 200 guayacanes rosados y amarillos. Este proyecto lo empecé hace 3 años.

Me parecen hermosos los guayacanes…iluminan con su variedad de color a nuestra ciudad…

También le puede interesar

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Sistema de Bibliotecas Públicas inicia  programación de 2025

Sistema de Bibliotecas Públicas inicia programación de 2025

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín inicia el 2025 con grandes noticias: la reapertura de sus 25 sedes este 8 de enero, marcando el inicio de un año lleno de programación cultural y educativa diseñada para todos los públicos. En 2024, más de 3,8 millones de...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín