El próximo domingo 17 de agosto, el Jardín Botánico de Medellín se convertirá nuevamente en el escenario del Bazar de la Confianza, un evento emblemático organizado por Confiar Cooperativa Financiera, que llega a su edición número 24 como una de las citas más significativas del cooperativismo y la economía solidaria en Colombia.
Bajo el lema “Tiempo para detenerse”, esta iniciativa invita a redescubrir el valor del tiempo compartido, de la colaboración y del encuentro colectivo. No se trata solo de un bazar comercial, sino de una experiencia inmersiva que combina la cultura, el pensamiento crítico, la sostenibilidad, la producción local y el afecto como motor de transformación social.
Para esta edición, se espera la participación de más de 20 mil personas que podrán recorrer siete espacios temáticos donde se presentarán 290 iniciativas provenientes de 36 municipios del país. Productos agroecológicos, saberes tradicionales, apuestas juveniles, cocina del territorio, arte en movimiento y redes cooperativas harán parte del recorrido.
Los siete espacios del bazar incluyen: redes solidarias (iniciativas colectivas que construyen tejido social), café arte (reflexiones desde la palabra, la imagen y el pensamiento crítico), ecología de lo cotidiano (ideas para habitar el mundo con conciencia ambiental), confiar en la juventud (propuestas de jóvenes y niños para transformar realidades), mercado solidario (productos artesanales y agroecológicos con precios justos), sabores de confianza (gastronomía con identidad local y memoria) y artes vivas (teatro, música y danza como lenguajes que emocionan y movilizan).
El Bazar de la Confianza sigue siendo una propuesta que demuestra que otra economía es posible, basada en la equidad, el cuidado mutuo y el bienestar colectivo.
0 comentarios