Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Educación en el centro es noticia

Oct 8, 2019 | Actualidad, Edición 246, Educación, Especial educativo 2019, Octubre 2019

Encuentro de Semilleros de Investigación

Durante los días 21, 22, 23 y 26 de octubre se llevará a cabo, en Uniremington, el VIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación. Este hace parte de la Semana de la Investigación que promueve la institución con el objetivo de divulgar los resultados de los proyectos de investigación realizados por distintos grupos de la ciudad y el país.

Este evento facilita el intercambio de conocimiento y promueve la conexión entre docentes y estudiantes de las diferentes universidades colombianas.

Premios de Cultura de la U de A

Desde 1968 la UdeA otorga los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia y, con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, hace un reconocimiento a actores destacados de las artes, las letras y las comunicaciones.

La entrega de los galardones se realizará este 17 de octubre, en el Teatro Universitario Camilo Torres, a las 6:00 p.m. Allí serán entregados el 14º Premio Nacional de Comunicaciones, modalidad radio; el 37º Premio Nacional de Literatura, modalidad novela, el 12º Premio Nacional de Artes Escénicas y el 17º Premio Nacional Universidad de Antioquia a las Artes y las Letras.

Congreso sobre fraude financiero y contable

people and finance concept – customer with pen and paper writing application at bank office

El pasado mes de septiembre se llevó a cabo con éxito el 5° Congreso internacional de crimen económico y fraude financiero y contable.

A través de este encuentro académico, que se realizó en el Hotel Nutibara los días 27 y 28 de septiembre, las instituciones de educación superior del centro de Medellín lograron enriquecer la conversación en torno a economía subterránea, auditoría, control y transparencia, delitos contra el patrimonio público, ética y responsabilidad social. Además, se ampliaron los conceptos relacionados con las TIC como herramienta de prevención y control del delito internacional.

El ITM tiene nuevo rector

La junta del Instituto Tecnológico Metropolitano posesionó al nuevo Rector de la institución para el periodo 2019 – 2023.

Se trata de Juan Guillermo Pérez, filósofo y magister en Desarrollo de la Universidad Pontificia Bolivariana, en donde además se desempeñó como docente, investigador, decano de Educación y Pedagogía, director de la Facultad de Educación, coordinador de Extensión Académica y de Posgrados.

Pérez Rojas venía desempeñándose como director de MOVA, de la Secretaría de Educación de Medellín.

Acreditan programa de Psicología

la Universidad Cooperativa de Colombia consiguió la Acreditación de Alta Calidad, por un periodo de cuatro años, para su programa de Psicología. Esta certificación avala el funcionamiento, la organización y el cumplimiento de los objetivos de formación propuestos en el programa y con relación a la misión y visión de la institución.

Networking de editoriales universitarias

A finales de septiembre, la Junta de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia estuvo reunida en la Universidad Nacional (sede Medellín) y allí, con motivo de la 13° Fiesta del Libro y la Cultura, los editores tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimiento, iniciativas y saberes.

Los miembros de la Asociación debatieron sobre la importancia de la difusión y divulgación de libros universitarios a nivel nacional e internacional. El evento logró fortalecer las redes entre los participantes.

Grupos de investigación reconocidos por Colciencias

De acuerdo con el modelo de medición de grupos de COLCIENCIAS, doce equipos de investigación de la Universidad Autónoma Latinoamericana fueron reconocidos en las tres categorías que categorizan esta medición. Tres de estos semilleros quedaron en el grupo A, (distinción máxima), cinco en la B y cuatro más en la C.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín