Diez marcas del ecosistema del Cluster Moda y Fabricación Avanzada participarán en Colombiamoda 2025, gracias al acompañamiento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que cofinanciará su presencia en esta feria, considerada la más importante del sector moda en América Latina.
Estas empresas fueron seleccionadas tras haber completado un programa de formación diseñado para fortalecer sus capacidades comerciales y aprovechar al máximo las oportunidades de negocio que ofrece la feria. Colombiamoda 2025 se realizará entre el 29 y el 31 de julio en Medellín, con la participación de más de 600 marcas expositoras, 50.000 visitantes y 12.000 compradores nacionales e internacionales, según cifras de Inexmoda.
Formación previa para aprovechar la feria
Las diez marcas seleccionadas hacen parte de un grupo de 30 empresas que participaron en un proceso de formación de tres semanas, liderado por el Cluster Moda. Durante este espacio, los empresarios recibieron herramientas en temas como propuesta de valor, visual merchandising, conocimiento de mercado, preparación comercial y pitch de ventas.
“El propósito de la Cámara es acompañar y apoyar a estas empresas para que conecten con compradores nacionales e internacionales, visibilicen y posicionen sus productos, y generen nuevas oportunidades de negocio”, señaló Sara Margarita Vives Zapata, gerente del Cluster Moda y Fabricación Avanzada.
Una de las marcas que participará en Colombiamoda será Maralta, emprendimiento dedicado al diseño y comercialización de ropa interior femenina y pijamas. Desde su creación en 2017, la empresa ha pasado de operar en la casa de su fundadora a tener tres tiendas propias en Medellín y Bogotá, y actualmente genera 20 empleos directos.
“Yo quería estar en Colombiamoda y decidí tocar las puertas de la Cámara de Comercio, donde, además de cofinanciar la participación, me brindaron conocimientos para llegar más preparada. Para mí, este evento es una oportunidad para posicionar mi marca y crecer”, afirmó Sara Ramírez, creadora de Maralta.
Un ecosistema con impacto en el empleo y las exportaciones
El Cluster Moda y Fabricación Avanzada tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible, competitivo e innovador del ecosistema moda en Antioquia. La estrategia incluye el fortalecimiento de marcas con identidad propia, la dinamización de la cadena de valor y la promoción de productos regionales en mercados especializados.
De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia:
- Las actividades del Cluster agrupan a cerca de 13.600 empresas, lo que representa el 8,5 % del tejido empresarial en la jurisdicción de la Cámara y el 5,8 % en Antioquia.
- El sector genera más de 233.000 empleos, es decir, uno de cada cuatro puestos de trabajo de la industria en el departamento.
- En 2024, 637 empresas del Cluster realizaron ventas externas, lo que representó el 4 % de las exportaciones totales de Antioquia, con Estados Unidos como principal destino.
Con esta iniciativa, la Cámara busca no solo facilitar el acceso de los empresarios a un evento de alto impacto, sino también potenciar su crecimiento y sostenibilidad mediante herramientas prácticas y escenarios reales de visibilización comercial.
0 comentarios