Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Conozca el Árbol de la Esperanza, un homenaje a las víctimas del Covid-19

Dic 27, 2023 | Movilidad

 El COVID-19 dejó un total de 18.711 víctimas en Antioquia durante la pandemia. Como homenaje a estas personas, desde este 26 de diciembre un árbol de 236 centímetros de alto por 236 de ancho, ocho caras en cruz, con un peso de 400 kilos en tonos de otoño, se alza en el Parque de la Vida. 

Allí, los transeúntes podrán ver un código QR que los lleva a una plataforma donde encontrarán los nombres de cada una de las víctimas del virus y podrán dejar sus mensajes de compresión y condolencias. A esta también se puede ingresar desde el enlace: https://unidosporlavida.co/

Vale la pena recordar que la primera persona con COVID en el departamento fue reportada el 9 de marzo de 2020 y se trató de una mujer de 50 años proveniente de España. Un mes después, el 6 de abril, se registró la primera víctima mortal, una mujer de 91 años con múltiples patologías.  

“Es un momento muy bonito a través del Árbol de la Esperanza recordar, rememorar, volver a pasar por el corazón a las víctimas de COVID. Gracias a todos ustedes profesionales de la salud por todo su esfuerzo. Celebramos la vida hoy pero no podemos olvidar a quienes nos dejaron y este árbol nos debe recordar la esperanza para continuar”, dijo el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda.  

Los fallecidos en la pandemia

La pandemia se declaró terminada el 30 de junio de 2022 y dejó a su paso más de 7.5 millones de muertos en el mundo, un poco más de 140 mil en Colombia de los cuales 18.711 fueron en Antioquia. La hija de uno de ellos, Luis Alfonso Brand Pimienta, servidor de la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia, agradeció este homenaje en nombre de todas las familias que perdieron un ser querido a causa de la enfermedad.  

“Veía el árbol y recordé que mi papá decía que las personas debían escribir y sembrar árboles y él sembró tres mil árboles en Támesis porque decía que se necesitaba para que la gente respirara. Hoy después de 32 meses de dolor, también se recuerda con mucho amor porque fue excelente padre, esposo, hijo, abuelo y todos aquí lo recuerdan por el excelente compañero que fue”, manifestó María Alejandra Brand, hija de Luis Alfonso.  

Por su parte el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, manifestó que no tiene sentido terminar este gobierno que defiende la vida, sin hacer un homenaje a estas víctimas y un reconocimiento a los héroes de la salud que enfrentaron la pandemia y entregaron su vida para salvar a muchos otros.  

“Este homenaje siempre será pequeño frente a su ejemplo su sacrificio y su grandeza. Que este árbol sirva como un estímulo en el camino de hacer a través de la memoria, de la recordación de nuestros ausentes por el COVID y también de los héroes de la salud, avanzar en la reflexión de poner como primera prioridad el cuidado, la honra y la defensa de la vida”, dijo el mandatario. 

También puede interesarle: Hay 500 becas de cursos en blockchain en Medellín

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

A las dos de la tarde de un miércoles la concurrida avenida Carabobo se siente tranquila y con menos transeúntes de lo usual. Parece un día normal, tras concluir las álgidas temporadas navideña y escolar, no sorprende que el sector de El Hueco esté tomando un respiro....

leer más
Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Aunque pareciera que el agua  es un recurso infinito, normalmente se agota y mucho más el agua potable.  Miles de litros de este recurso se pierden a diario, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de nuestro territorio. En 1 año la pérdida total de agua potable puede...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 19 de marzo de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 19 de marzo de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 19 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 11 de marzode 2025

Pico y Placa en Medellín martes 11 de marzode 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 11 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín