Con aumento del 28% en su precio, almuerzos caseros o corrientazos están por las nubes

Ene 26, 2023

corrientazo

La inflación que vivimos actualmente en Colombia es la más alta que se ha visto en los últimos 20 años. Los precios de los alimentos siguen en el alza, afectando directamente el bolsillo de los antioqueños. 

Dentro de este tema inflacionario, el almuerzo casero o “corrientazo” es uno de los puntos de mayor mención por estos días. El incremento en el precio de los alimentos en un 28% obliga a los comerciantes a subir sus precios en este tipo de platos que se producen a diario para el consumidor de a pie. 

Si comparamos la inflación que tenemos hoy, de 12,75% Medellín, con la que se tenía hace un año, vemos que está casi triplicándola, lo cual explica la volatilidad de costos que se vienen presentando, no solo en la región sino en toda Colombia. 

Y aunque por muchos meses y hasta finales de 2022, los dueños de restaurantes en la ciudad hicieron malabares para no tener que subir el precio final del llamado “corrientazo”, en este punto ya no es rentable para ellos mantener el valor de antes. Si antes el corrientazo oscilaba los $11.000 y $13.000, ahora su producción puede costar entre $15.000 y $18.000, teniendo una variación anual del 36 %. 

En la tabla se muestra, según SIPSA, que es la fuente de información de precios del DANE y que es alimentada en este caso para la región antioqueña por las más importantes plazas de mercado, los principales productos que en su mayoría hacen parte del “corrientazo” sorpresivamente son los que mayor aumento en precio han tenido de un año a otro. 

Y si bien algunos expertos proyectan una próxima disminución en la inflación, por ahora, la inestabilidad en los precios de la canasta familiar continuará afectando el bolsillo, llegando incluso a buscar sustitutos de alimentos que se acomoden a la economía de cada uno. 

Si usted es de las personas que a diario almuerzan en restaurantes caseros, tenga en cuenta los nuevos costos para que no se sorprenda su bolsillo. 

Información suministrada por Fenalco Antioquia

También puede interesarle: En operativos, autoridades recuperan celulares hurtados y capturan sus delincuentes

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más