Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Con aumento del 28% en su precio, almuerzos caseros o corrientazos están por las nubes

Ene 26, 2023 | Actualidad, Economía, Principal

La inflación que vivimos actualmente en Colombia es la más alta que se ha visto en los últimos 20 años. Los precios de los alimentos siguen en el alza, afectando directamente el bolsillo de los antioqueños. 

Dentro de este tema inflacionario, el almuerzo casero o “corrientazo” es uno de los puntos de mayor mención por estos días. El incremento en el precio de los alimentos en un 28% obliga a los comerciantes a subir sus precios en este tipo de platos que se producen a diario para el consumidor de a pie. 

Si comparamos la inflación que tenemos hoy, de 12,75% Medellín, con la que se tenía hace un año, vemos que está casi triplicándola, lo cual explica la volatilidad de costos que se vienen presentando, no solo en la región sino en toda Colombia. 

Y aunque por muchos meses y hasta finales de 2022, los dueños de restaurantes en la ciudad hicieron malabares para no tener que subir el precio final del llamado “corrientazo”, en este punto ya no es rentable para ellos mantener el valor de antes. Si antes el corrientazo oscilaba los $11.000 y $13.000, ahora su producción puede costar entre $15.000 y $18.000, teniendo una variación anual del 36 %. 

En la tabla se muestra, según SIPSA, que es la fuente de información de precios del DANE y que es alimentada en este caso para la región antioqueña por las más importantes plazas de mercado, los principales productos que en su mayoría hacen parte del “corrientazo” sorpresivamente son los que mayor aumento en precio han tenido de un año a otro. 

Y si bien algunos expertos proyectan una próxima disminución en la inflación, por ahora, la inestabilidad en los precios de la canasta familiar continuará afectando el bolsillo, llegando incluso a buscar sustitutos de alimentos que se acomoden a la economía de cada uno. 

Si usted es de las personas que a diario almuerzan en restaurantes caseros, tenga en cuenta los nuevos costos para que no se sorprenda su bolsillo. 

Información suministrada por Fenalco Antioquia

También puede interesarle: En operativos, autoridades recuperan celulares hurtados y capturan sus delincuentes

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 27 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín