Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Cinco minutos bastaron para evidenciar mal uso del tapabocas

May 22, 2020 | Comunidad, Coronavirus, Principal

En tan solo cinco minutos, las cámaras de nuestro equipo registraron decenas de personas transitando por la avenida Oriental sin tapabocas o usándolo de forma incorrecta.

Con la reactivación económica por sectores, ya el centro de Medellín empieza a verse poblado, con muchos caminantes y algunos negocios abiertos. Sin embargo, también empiezan a abundar los casos de personas sin tapabocas o usándolo de forma incorrecta.

En un recorrido realizado por el Periódico Centrópolis por la avenida Oriental el pasado jueves 21 de mayo, además de notar aglomeraciones de personas en distintos establecimientos, se pudo evidenciar como aún cuando la utilización del tapabocas es obligatorio en el sistema de transporte público y en áreas de afluencia masiva de personas, muchos no están haciendo uso de este elemento de protección contra el COVID – 19 o, en su defecto, lo están usando mal.

Este experimento fue hecho por solo cinco minutos en la esquina de la avenida Oriental con la avenida La Playa. Lo que se encontró fue desalentador: gente sin tapabocas, otros con este debajo de la nariz e incluso debajo del mentón.

Este experimento fue hecho por solo cinco minutos en la esquina de la avenida Oriental con la avenida La Playa.

En tan solo cinco minutos en la avenida Oriental, decenas de personas usan el tapabocas de formas incorrectas.

Aunque el uso del tapabocas es obligatorio, muchos prescinden de él.

Hacer un mal uso del tapabocas puede ser más peligroso que no usarlo.

Recuerde, esta es la forma correcta de usarlo

Para usar el tapabocas correctamente debe lavar previamente sus manos, revisar que se encuentre en perfecto estado (en caso de utilizar uno de tela recuerde que éste debe lavarse todos los días o cada que salga y regrese a su casa). Al ponérselo, debe chequear que cubra desde el puente de la nariz hasta el mentón, no tocarlo durante el día y si lo hace, lavar inmediatamente sus manos con abundante jabón.

Esto es lo que debe hacer para evitar el contagio de COVID – 19 al salir de casa.

Si el tapabocas es desechable:

  • La parte azul va hacia fuera.
  • La parte metalica va hacia arriba y se usa para ajustarlo a su nariz.
  • Al desecharlo, debe lavarlo y cortarlo para evitar que quien dispone las basuras se contagie o su reutilización.

Si el tapabocas es de tela:

  • Recuerde que debe usar tapabocas hechos de tela antifluidos.
  • Es necesario lavarlo con jabon cada vez que sale y entra de algún lugar.
  • Guardelo en un espacio seguro para volverlo a utilizar cuando salga de casa.
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín