El centro sigue esperando definiciones en movilidad

Jun 8, 2018 | Junio 2018, Destacado, Edición 231, Movilidad

Por: Alexander Barajas

La movilidad en el centro sigue siendo una preocupación constante para el comercio y los habitantes de la zona. ¿En qué va la reorganización del transporte?

La inversión física en el centro histórico, que demandará más de $300 mil millones en este cuatrenio, busca principalmente cambiar la manera como el millón largo de visitantes diarios de esta comuna se desplaza por sus calles. Está claro que la prioridad la tendrá el peatón y vehículos no motorizados, pero también el transporte público.

Consultamos al secretario de Movilidad, Humberto Iglesias Gómez, al respecto y nos comentó que todavía no puede dar información definitiva sobre reubicación de rutas, acopios, sentidos viales, flujos y preferencias, pues su despacho tomará decisiones luego de conocer el estudio integral de movilidad para el centro que esperan de la EDU.

Dicho estudio estaría listo en agosto. Sin embargo, confirmó algunas novedades interesantes. La primera es que están destinados $30 mil millones para la troncal de Metroplús por los carriles centrales del nuevo corredor verde de la Avenida Oriental, con siete “ecoestaciones” desde San Antonio hasta Villanueva.

Los once kilómetros de ciclorrutas que atravesarán el centro no podrán señalizarse en su totalidad hasta que no terminen los trabajos de los nuevos corredores en obra.

Las obras empezarían en el último trimestre del año y deben quedar listas en agosto de 2019. “Con estos carriles exclusivos, el desplazamiento desde la estación Industriales hasta el centro tendrá tiempos menores para los usuarios de este sistema”, dijo el secretario Iglesias.

Agregó que las pruebas hechas a buses eléctricos han sido un éxito y podría ser que los futuros padrones de Metroplús ya no sean a gas. “Los actuales vehículos pasarán a otras cuencas del sistema para contribuir a mejorar la calidad del aire del centro y de la ciudad”.

El buen suceso producido por las pruebas de rendimiento de los nuevos buses también se ha vivido con los futuros taxis eléctricos promovidos desde el Plan de Desarrollo Municipal. “Estamos claros en que vendrán 1.500 de esos taxis que reemplazarán paulatinamente, en unos tres años, otros tantos que hoy usan combustibles fósiles”, afirmó Iglesias.

¿Carril preferencial?

Durante meses se ha esperado que a la Avenida Oriental llegue el tan anunciado carril preferencial para los buses de servicio público, cosa que el secretario no descartó ni siquiera con la operación de la nueva troncal de Metroplús, “pues eso lo ayudará a definir el estudio de movilidad que esperamos”.

No obstante, recalcó que los carriles preferenciales de Colombia, San Juan, Carrera 80, Poblado y Guayabal –todos en tramos ubicados fuera de la Comuna 10- han mostrado sus ventajas, “mejorando en un 23% los desplazamientos de las rutas y mayor conciencia ciudadana para respetarlos”.

Reconoció que los trabajos del futuro corredor de la calle Amador, en el sector del Hueco o Guayaquil, están afectando la movilidad en una vía por la que pasa el 70% del tráfico que entra a esta importante zona comercial, e impactan actividades de cargue y descargue, al igual que el libre acceso de visitantes y compradores, a pie o en cualquier vehículo.

A finales de 2018 empezarán a montar las siete ecoestaciones de la troncal Metroplús por la Oriental, lo que liberará los 16 paraderos laterales del mismo sistema en esa vía.

Explicó de nuevo que no puede dar luces sobre las rutas de transporte público que usan esta vía paralela a San Juan, y para ello “hay que esperar lo que nos diga la EDU. Pero trabajamos de la mano con los comerciantes y escuchamos sus observaciones, las hemos atendido para que los desvíos que provoca cada uno de los siete frentes no simultáneos de trabajo les afecte lo menos posible”.

Humberto Iglesias hizo hincapié en las otras alternativas de movilidad que promueve la transformación del centro ejecutada por la Alcaldía de Medellín. Recordó los once kilómetros de ciclorrutas, así como las 16 manzanas que serán peatonalizadas con rutas camineras en nuestra comuna.

“Que caminen, que se utilice la bicicleta y también el transporte público. Si la persona no encuentra una buena alternativa para ella en esas modalidades, también le vamos a garantizar que puede llegar al centro en vehículos particulares, pero obvio, de una manera distinta a como se viene haciendo, porque eso lo tenemos que mejorar”, puntualizó el funcionario.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín