El Centro renace para la gente

Ago 21, 2019 | Principal, Agosto 2019, Comunidad, Infraestructura

Con 56 proyectos urbanísticos y ambientales, el centro de Medellín recupera el protagonismo.

Por: Íngrid Cruz Riaño

El Centro de Medellín está siendo renovado: hay obras terminadas y otras que están en proceso de ejecución. Todas se conectan, se entretejen y hacen parte del Plan de Intervención Integral del Centro. Es así como los corredores, paseos, pasajes, plazuelas y parques de este sector de la ciudad están siendo reverdecidos, tienen nuevo mobiliario urbano, mayor espacio público y le dan más espacio al peatón y a los biciusuarios, reduciendo las vías, ampliando los andenes y estableciendo más kilómetros de ciclorrutas.

La idea es que la ciudadanía se apropie del Centro, viva en él, lo camine, desarrolle sus actividades educativas, culturales y empresariales, y disfrute de los espacios públicos de este sector. Con la recuperación del espacio público, se aporta al mejoramiento de la calidad de vida de cerca de un millón doscientas mil personas que pasan diariamente por la comuna 10 –La Candelaria.

Son 56 proyectos urbanísticos y ambientales en el centro, con una inversión de $410.000 millones por parte de la Alcaldía de Medellín. Dentro de estos se destacan por su representatividad histórica, urbana y social, el paseo Bolívar, el corredor verde de la avenida Oriental, el paseo La Playa, el corredor Junín, el parque Berrío, el parque del Periodista y la plazuela Nutibara.

La secretaria de Infraestructura Física de Medellín, Paula Palacio, afirmó que “el centro de Medellín es para la administración municipal un proyecto estratégico donde se hace una intervención integral del territorio, partiendo de dos conceptos: el del urbanismo ambiental que busca proteger y mejorar las condiciones urbanas y del paisaje de la ciudad, y la movilidad sostenible que busca también generarle a la ciudad mejores formas de movilizarnos, pero que también sean amigables con el medio ambiente y con el concepto de ciudad verde que estamos trabajando”.

¿Qué piensan los ciudadanos sobre las obras?

Centrópolis habló sobre la transformación del centro con trabajadores, estudiantes y transeúntes del sector. Esto fue lo que dijeron.

Alba Nury Cano, vendedora de flores, opina sobre la transformación del centro

Berta Ibarra, vendedora informal, manifestó que “los andenes más anchos hacen que la gente tenga más espacio para que camine mejor. Con las bancas, palmas y jardineras, el centro está quedando muy bueno, bonito y organizado. Si los ciudadanos tuviéramos conciencia, el Centro sería una maravilla.

 

 

Jorge Durán Blandón, transeúnte, afirmó que “los espacios son amplios y bonitos, se le está dando un aspecto distinto al centro. Hay espacios donde uno puede conversar con la gente y puede esperar tranquilo. El aseo está muy bueno y se ve más cultura de la comunidad. Vi que pusieron unos stands donde le enseñan y le explican a la gente cómo utilizar y movilizarse por los espacios públicos, lo cual se debe hacer de una manera continua para crear cultura, educación, en las personas”.

 

Laura González Vergara, estudiante, expresó que “la movilidad de los peatones mejora porque las aceras son más amplias y espaciosas haciendo que las personas puedan caminar más fácil. El centro es un espacio que se puede aprovechar no solo para comprar o hacer vueltas, sino para pasar un buen momento. Las zonas verdes me han gustado mucho porque son una de las mejores obras para sensibilizar sobre el medio ambiente. Se deben poner más canecas en las calles y concientizar a la gente para que tenga sentido de pertenencia al centro, a su cultura, a su historia, y se sienta orgullosa de él”.

Osvaldo de Jesús Atehortúa, pensionado, refirió que “el Centro ha quedado muy bonito, muy cómodo y muy fresco. El cambio ha sido total. Me mantengo en el centro porque hay mucho espacio, aire fresco y mucho esparcimiento, la gente se ve más animada. Me gustan mucho los jardines, el aseo y la cultura de la gente, casi no se ven basuras, las personas las están tirando en las canecas. Es importante que se siga haciendo un buen manejo de las basuras y que los comerciantes o habitantes del centro colaboren regando las matas. Ojalá todos los alcaldes que vengan sigan este proceso de mejora del medio ambiente”.

María Cristina Guerra Blandón, estudiante, dijo que “Hay una forma más fácil de moverse por el Centro de la ciudad: los espacios para los peatones son más amplios, uno puede caminar con más libertad y no temer a que los carros lo cojan. Pusieron ciclorrutas, lo cual hace que los que andan en bicicleta no se metan en el espacio de los carros y de pronto les pase algo. Muy bueno que ahora hay más sillas, usualmente paso caminando por acá y a veces estoy muy cansada y me siento un momento y vuelvo a seguir el camino. No debemos tirar la basura en la calle ni dañar lo que acaban de hacer, sería como muy mala onda”.

Camilo Carrero Clavijo, repartidor de volantes, “por la organización de los espacios, no se ve tanta congestión. Me gustan los sitios abiertos, las zonas para sentarse y descansar un rato a la sombra, mientras se toma un tinto. Me gustaría que organizaran mejor a los vendedores ambulantes para que no estorben a los transeúntes. No se debe tirar la basura a la calle y se deben mantener bien los lugares porque van a seguir utilizándose”.

 

Fernando Pérez es un usuario de bicicleta y esto es lo que opina sobre la transformación del centro de Medellín. 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín