Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Por pedido de la comunidad, se realizará intervención en el cementerio San Lorenzo

Jul 22, 2021 | Infraestructura

Desde el año 2006, cuando se desocupó la última de sus más de 17.800 bóvedas con restos humanos, comenzó el olvido y deterioro del Cementerio San Lorenzo, un espacio patrimonial que hoy solo alberga problemáticas como el consumo de drogas y habitantes de calle.  

Durante estos 15 años, las administraciones municipales solo han realizado allí jornadas de aseo y ornato, pero ninguna intervención de fondo; lo que ha afectado a la comunidad vecina del cementerio, quienes hoy temen incluso pasar por sus alrededores.  

Mariela Gómez, vecina del sector comenta que “el espacio es un basurero, allí no van sino consumidores de droga y habitantes de calle, quienes mantienen todo sucio. Quienes vivimos cerca preferimos no pasar por allí.” 

Es por ello que desarrollar un proyecto de activación que permita construir una agenda para la apropiación cultural y recreativa del Cementerio San Lorenzo, se ha convertido en una prioridad para la Gerencia del Centro.  Para lograr su objetivo, se está articulando con diferentes dependencias de la Alcaldía de Medellín, líderes sociales y organizaciones comunitarias, así como con empresas privadas, para que entre todos desarrollen una agenda que promueva y proteja este importante bien de interés cultural de la nación.  

Con la agenda, que podría incluir conversatorios, talleres y visitas guiadas, como se hacen hoy en el Cementerio San Pedro, se pretende visibilizar este lugar para que se diseñen proyectos concretos que permitan que los ciudadanos lo visiten y que sea reconocido como el lugar histórico y cultural que es. 

 

También puede interesarle: Se unen esfuerzos para recuperar Plaza Botero

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Como la aplastante mayoría de los habitantes de Medellín, considero que el “Cementerio de San Lorenzo” carece por completo de cualquier interés para la comunidad y que es un especio urbano completamente desperdiciado. Sería mejor transformarlo en algo útil, como una zona verde, que tanto requiere esta contaminada ciudad, acompañada de una unidad de salud, de un centro cultural o una biblioteca y no dejar esas derruidas tumbas que sólo fueron un podridero de carne humana.

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 22 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Útiles están más baratos en esta temporada escolar

Útiles están más baratos en esta temporada escolar

La temporada escolar 2025 llega con buenas noticias para las familias en Antioquia. Según datos del DANE, los precios de los artículos de papelería cerraron el 2024 con una reducción promedio del 4,36% en comparación con el año anterior, mientras que la oferta de...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 21 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 21 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 20 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 20 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 20 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 17 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 17 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa viernes 17 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín