Cartillas para ser mejores empresarios de la confección

Jun 11, 2017

Si usted es empresario de la cadena textil, confección, diseño y moda, estas valiosas herramientas pueden serle muy útiles para seguir creciendo. Las tres son gratuitas y son producto de la Cámara de Comercio de Medellín.

Por Alexander Barajas Maldonado

Desde mediados de mayo, todo empresario de la cadena textil, confección, diseño y moda cuenta gratuitamente con tres cartillas, que luego de año y medio de investigación, redacción y validación con diversas entidades, fueron publicadas por la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Medellín.

Cómo formalizar y administrar mi empresa, Corte de prendas de vestir, y Manual de uso de los textiles técnicos, son los títulos de las cartillas que prometen capacitar y actualizar a los empresarios interesados y a su personal.

Luz Mercedes Mejía es la directora del Clúster Textil, Confección, Diseño y Moda de Medellín y Antioquia, gestionado desde hace 10 años por el ente cameral. Está más que justificada su satisfacción con este logro -único en el país para esta área productiva- que se espera impacte positivamente a un sector que genera casi medio millón de empleos en la región, y que tiene en la Comuna 10 uno de los mayores centros de producción, insumos y ventas.

“Estamos muy contentos con estas cartillas. Fueron preparadas cuidadosamente por expertos y tienen un nivel de detalle, de paso a paso, y una claridad que sabemos serán muy útiles para los empresarios”, dijo agregando que “nos demoramos produciéndolas porque queríamos el aval para los contenidos de muchas entidades, como el Sena, las ARL y el Ministerio de Trabajo”.

Reiteró en el celo que se puso en la pertinencia de los contenidos, “porque cualquier error en este material puede inducir a una mala práctica y eso no lo podíamos permitir”. De igual forma agradeció el apoyo decidido de la administración municipal, principalmente a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, quien financió la producción de este material con más de 50 millones de pesos.

“Y esto apenas es el comienzo. Ahora vamos a trabajar por la difusión y la capacitación de los empresarios y sus trabajadores con este material. Tenemos un convenio con el Sena y los Cedezos (Centros de Desarrollo Empresarial Zonal); también vamos a trabajar con toda entidad que apoye estos emprendimientos. Este es un esfuerzo abierto y gratuito, los interesados solamente tienen que decir yo quiero participar”, señaló.

Próximamente se hará el lanzamiento oficial de esta iniciativa, evento en el que se promoverán estas cartillas, los espacios de formación a partir de ellas, y los canales para accederlas, los cuales serán principalmente virtuales (páginas web), para que cada emprendedor las descargue e imprima si lo requiere. Mientras esto se depura, las cartillas ya pueden solicitarse enviando un correo electrónico a [email protected]

“Las puede pedir quien las necesite para su empresa. Sirven para la microempresa o para la pequeña y mediana. No hay ningún filtro ni costo, no tienen que hacer parte del clúster para tenerlas, basta el deseo de ser mejores en lo que hacen”. El clúster agrupa a 22 mil empresarios de la cadena, legalmente constituidos, quienes generan 150 mil empleos directos.


Estas cartillas son las primeras guías formativas que produce el clúster y también son consideradas pioneras en su tipo en el país.


Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Cartillas te textiles y confecciones

También le puede interesar

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más