Aumenta desocupación de locales en el centro

Mar 11, 2020 | Comercio, Últimas noticias

Aunque recientes estudios arrojan que la economía en el país ha crecido, en el centro preocupa la cantidad de locales desocupados. ¿A qué se debe esta situación?

Por Luisa Rodríguez J.

Dos estudios recientes muestran el crecimiento económico del país. El primero, realizado por el DANE, evidencia que la economía en Colombia creció 3.3% en 2019. El segundo, de la Cámara de Comercio de Medellín, indica que en Antioquia esta aumentó 3,5%, especialmente por el desempeño de la construcción y el comercio. Pese a este panorama, esa realidad no se refleja en el centro de Medellín, donde las nuevas dinámicas han hecho que la vacancia de locales se note en algunos sectores.

En diálogo con Jorge Enrique Agudelo, director de Investigaciones de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, el estudio que hace anualmente la entidad, en esta parte de la ciudad entregó cifras preocupantes. Este se focaliza en dos zonas: La primera en los alrededores del Museo de Antioquia, donde a junio de 2019 la vacancia era del 0%. “La situación ahí es que ese sector ha sido muy ocupado. Tiene mucho tráfico de personas y comercialmente se mueve mucho para los estratos que visitan ese segmento”, aseveró el directivo.

La segunda son los pasajes y los ejes comerciales como los cercanos al Edificio Coltejer, al parque de Berrío, entre otros.

Allí se encontró una vacancia del 10,1%, lo que significa que de cada 100 locales hay 10 desocupados, lo que implica un crecimiento de la desocupación del 0.5% al comparar 2019 con 2018.

Agudelo Torres dijo que la disponibilidad de espacios se ha ido acrecentando desde hace un par de años, debido a muchas razones. “Por ejemplo, el hecho de que cada vez los cánones van un poco hacia arriba y en ocasiones las actividades que se están realizando no son suficientes para pagarlos”.

Otro factor que se debe tener en cuenta en el aumento de locales vacíos es el cambio de rutas de buses y de la ubicación de los paraderos, pues al hacer esos traslados se afecta de una manera muy notoria la ocupación comercial porque ya no hacen parte del paso obligado para muchas personas.

“Si uno fuera a hacer un comparativo, en 2015 la vacancia era del 6.8% y hoy estamos hablando del 10,1%”, cifra que la Lonja considera alta, apuntó Agudelo Torres.

El director de investigaciones de la Lonja de Propiedad Raíz cree que la peatonalización de ciertas partes del centro es buena para algunos comerciantes, mientras que otros se han visto perjudicados; es decir, no se puede generalizar con respecto a los beneficios por ser una parte de Medellín heterogénea.

Sigue teniendo importancia

En ese sentido, Carlos Quevedo Vargas, arquitecto y administrador del Pasaje Junín Maracaibo, afirmó que ese incremento de locales desocupados obedece a que han aparecido “nuevos centros comerciales periféricos que capturan o retienen a sus habitantes quitándoles la necesidad de buscar el comercio del centro, ya que lo tienen en su vecindario con comodidad y seguridad”. Tal es el caso de Arkadia, La Central, Viva Envigado y demás.

A lo anterior se suma el hecho de que los visitantes habituales se han retirado “por la inseguridad y el ambiente caótico que actualmente se maneja en el centro”, agregó Quevedo Vargas.

No obstante, el centro no ha dejado de ser importante. Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) regional Antioquia, en esta zona hay una densidad de 245 empresas por cada 1.000 habitantes, “la más alta de la ciudad y que refleja la importancia de la comuna 10 en la economía de Medellín”.

Añadió la entidad que en los últimos seis años el número de empresas ha venido aumentando en este territorio. Desde 2016 se superó el umbral de 20.000 sociedades. Sin embargo, “su ritmo se ha desacelerado, pasó de crecer 5% a 12% entre 2014 y 2015 a una tasa promedio del 1,7% en los últimos tres años. Cerca del 90% de las unidades productivas localizadas en la comuna 10 son microempresas. “En esta comuna se encuentran ubicadas aproximadamente el 19,5% de las mipymes y el 13,2 % de las grandes empresas de Medellín”.

La agremiación especificó también que el barrio con más concentración de comercio y servicios es La Candelaria con 874 destinaciones, seguido de San Benito con un total de 458, Guayaquil con 432, Estación Villa con 348 y Corazón de Jesús con 332.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín