Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Así será la caracterización socioeconómica del centro

Ago 3, 2021 | Economía

Recientemente inició la caracterización socioeconómica de la comuna 10, La Candelaria. Esta permitirá conocer condiciones de vida, nivel de educación, vivienda, ocupación, nivel de ingresos, relaciones y tejidos sociales, acceso a servicios públicos y las oportunidades para un desarrollo económico sostenible, entre otros datos.

El proyecto, liderado por la Gerencia del Centro de la alcaldía de Medellín, pretende recoger información para generar estrategias de crecimiento económico y equidad social en el centro de Medellín, territorio que, hasta ahora, no cuenta con información estadística actualizada y específica de los diferentes actores que residen y habitan en cada uno de los 17 barrios que lo conforman.

 

¿Para qué servirá la caracterización?

 

La caracterización será fundamental para consolidar el proyecto de Distritos del Centro, para desarrollar acciones oportunas y efectivas, de acuerdo con las vocaciones y oportunidades de cada uno de los 17 barrios de La Candelaria.

“El proyecto de caracterización socioeconómica de la comuna 10, que está inscrito en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro, permitirá conocer de cerca las problemáticas, necesidades y condiciones de vida de los habitantes del centro de la ciudad. Además, será la base para la construcción de un observatorio de las variables socioeconómicas del territorio, desde donde se podrán definir inversiones e intervenciones que estén acordes con esas necesidades a corto, mediano y largo plazo”, explicó la gerente del Centro, Mónica Pabón.

La encargada del estudio será la Corporación Cívica Centro de Medellín, Corpocentro, creada en 1993 para la gestión de programas cívicos, investigaciones, proyectos, veedurías ciudadanas y actividades que beneficien a los habitantes, comerciantes y visitantes del centro.

Si bien esta caracterización no es un censo, sí contará con un proceso de recopilación de datos focalizados que se obtendrán al recorrer las calles del centro de Medellín para hablar con la población. La información recogida tendrá carácter de documento público para que la administración municipal tome decisiones y diseñe políticas en beneficio de las personas que habitan y residen en la comuna.

 

Antecedentes

 

La última caracterización de la zona se realizó en el 2015, en esta se pudo establecer que 85.841 personas residían en la comuna, y según un estudio de movilidad realizado ese mismo año, un millón trescientas mil transitaban diariamente por el territorio.

Posteriormente, en el 2016, se hizo una nueva medición sobre comercio informal que dio a conocer que en el sector trabajaban 13.000 venteros informales.

Si bien estas estadísticas hacen parte de la información que existe sobre la comuna, actualmente no se cuenta con datos que permitan variables de cruce para definir las condiciones de vida de los residentes y habitantes del territorio, las cuales además se han modificado drásticamente en los últimos años, producto de los efectos de la pandemia y la llegada masiva de migrantes.

También puede interesarle: Ni tan relajados, ni tan tranquilos 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 19 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pague su predial con recargo hasta este 28 de septiembre

Pague su predial con recargo hasta este 28 de septiembre

El jueves 28 de septiembre vence el plazo para realizar el pago con recargo del tercer semestre del predial en Medellín. Este impuesto deben pagarlo los ciudadanos que son propietarios de un predio. Se tiene una meta de recaudo de $865.764 millones y al cierre de...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín