Ante una emergencia: la cooperación es la clave

Sep 8, 2019 | Movilidad

Con un Plan de Ayuda Mutua y una labor que supone la planeación estratégica y la articulación interinstitucional, los empresarios del centro de Medellín trabajan en la gestión del riesgo de desastres. Conozca el COSEGRD Centro Oriental

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

Cuando ocurre una emergencia, lo más efectivo y conveniente es estar preparados. Lo anterior suena lógico, sin embargo, ¿qué pasa cuando la urgencia pasa en un entorno empresarial?, ¿o cuándo la emergencia la tiene el edificio contiguo?, ¿se debería intervenir ante un desastre que ocurre cerca de su empresa? Si todo lo anterior se piensa con antelación y desde una visión estratégica con los vecinos del sector, el resultado puede ser bastante efectivo.

Estos eventos desafortunados son inherentes a procesos productivos de cualquier índole y, aunque cada entidad debe tener estrategias diseñadas para prevenir el riesgo de desastres, la cooperación interinstitucional puede hacer la diferencia al enfrentarse a una emergencia.

Bajo esta realidad nació, como una unión de voluntades, el COSEGRD Centro Oriental, un Comité Sectorial de Gestión del Riesgo de Desastres que apoya las funciones asignadas al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de

Desastres (DAGRD), que es la entidad oficial encargada de formular, ejecutar, hacer seguimiento y evaluar las políticas y estrategias para reducir el riesgo y el manejo de desastres en la ciudad. El radio de acción de este grupo comprende la avenida Oriental, desde la calle 47 hasta la calle 58, incluyendo dos cuadras hacia el oriente y dos hacia el occidente de esta avenida.

¿Qué hace un Comité sectorial de gestión de riesgo de desastres?

La estrategia principal del comité consiste en la construcción colaborativa de un Plan de ayuda mutua, que bajo la supervisión del DAGRD, permita generar una ruta de acción conjunta para identificar los riesgos inherentes a las actividades propias de las empresas o negocios de la zona, con la intención de divulgar entre ellos procesos de conocimiento, reducción y manejo de desastres, y, sobre todo, de identificar cuál sería el papel de cada miembro del comité en escenarios de emergencias.

Santiago Gómez Jaramillo, coordinador de la brigada de emergencia de Metroplús, institución que forma parte del COSEGRD Centro Oriental desde hace más de un año, afirma que ha sido una experiencia gratificante para la organización, ya que les ha permitido interactuar con el personal de las empresas cercanas, lo cual facilita la articulación para llevar a cabo un trabajo conjunto de forma exitosa. Así mismo, Miladys Granadillo, facilitadora del DAGRD, expresó que la experiencia ha sido significativa desde la identificación de las amenazas del sector, hasta llevar a cabo un plan de capacitación conjunta para todas las empresas, cualificación de los planes de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.

Además del COSEGRD – Centro Oriental, en la comuna 10 también existen los comités de Guayaquil y Guayaquil El Hueco.

Este comité está conformado por representantes de empresas y organizaciones públicas y privadas del sector, entre las que se encuentra CORPOCENTRO. En este, a través de un trabajo colaborativo, han logrado constituir un equipo que genera estrategias en favor de la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de la comunidad del centro de Medellín.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín